… y Z

Para ser ministro en España se exige menos cualificación que para ser camarero en una cafetería de Gandía o Ibiza. 

Me ha llegado un guasap (normativa RAE) en el que se dice que el nuevo ministro, Iceta, al terminar COU (única titulación académica) se matriculó en 1º de la carrera  de ciencias químicas pero lo dejó. En 1977 se afilió al partido socialista y se matriculó en primero de Ciencias Económicas y, por lo visto, en ese curso, 1º de económicas, es un experto nacional, puesto que lo estudió durante ¡¡¡cinco años consecutivos!!!, hasta que la propia universidad lo expulsó. 

No obstante, fue elegido Secretario de Política Estudiantil de la Juventud Socialista de Cataluña en octubre de 1978 gracias a la liberación del país de la ignominiosa etapa anterior, puesto que con el franquismo jamás lo hubiera conseguido.

    La facilidad con la que, cualquier ciudadano residente en España, puede llegar a ser ministro de Sánchez, ha acentuado notablemente el «efecto llamada».

    El deterioro de las instituciones sanchistas ha llegado a oídos de toda Europa, África y América. Se ha corrido la voz de que para ser ministro en España se exige menos cualificación que para ser camarero en una cafetería turística. 

    La única condición que se le exigirá para ser ministro socialista será la de estar afiliado al partido o a la ideología y haber gritado por las calles cosas contra los fachas, utilizando palabras de este campo semántico: represión, opresión, represaliados, explotadores, machistas, xenófobos, homófobos, etc.

    Jamás los españoles hemos llegado a mayor desprestigio.

    Ser español en 2021 es causa de mofa y burla por todo el mundo libre por culpa de nuestros gobernantes socialistas.

    A un ministro socialista no se le exige inglés, francés, alemán o italiano; a un ministro socialista no se le exige formación académica relacionada con el cargo, es más, a un ministro socialista no se le exige ni siquiera formación académica. A un ministro socialista no se le exige tener conocimientos sobre la materia que va a administrar. Es decir, cualquiera puede ser ministro socialista.

    Es posible que en la mente del seleccionador de ministros prevalezcan otras cualidades del candidato que, no siendo útiles para el país, sí lo son para la ideología: saber enmarañar, ocultar, mentir, tergiversar, utilizar eufemismos o ambigüedades, hacer chistes simplones sobre curas y monjas, etc.

    Señor Iceta, me dirijo a usted desde el cariño, tan solo tiene usted tres años más que los de mi quinta. Cuando yo estaba iniciando la carrera de Historia en la Universidad de Valencia, usted estaba iniciando una carrera mucho más provechosa que la mía: la carrera política. 

Es usted un verdadero visionario; solo tenía usted 17 años; la  política «barriobajera» no era más que un recién nacido, pero usted tuvo la certera visión de que en un futuro sería la profesión más estable y rentable de España. Es usted un lince, lo reconozco.

    Al ver en “Youtube” su graciosa figura bailando impúdicamente sobre un escenario, he recordado una estupenda frase del escritor y periodista Pedro Mata, aunque no recuerdo el título del libro: “Fofa y oronda carnosidad frailuna”. Me recuerda usted a un frailecillo que sin llamar la atención de nadie, va subiendo las escaleras que le llevan al Cielo, en su caso, al cielo socialista.

    Querido Iceta, abyecto y cínico personajillo, vacío de inteligencia y dignidad, al final lo ha conseguido; ya es usted ministro.

    El nombramiento me ha parecido tan esperpéntico que no puedo dejar de preguntarme: ¿qué “as” habrá sacado de la manga para obligar al presidente de una nación a nombrarlo ministro?

    Puedo aceptar (miento, pero da igual) que para ser ministro los únicos requisitos sean el pensamiento ideológico, la verborrea  y la inteligencia (ser un listillo, diría yo), pero… ¡por Dios!, ¡que alguien le haga a Yz por lo menos un examen psicológico! ¡Conozcamos al menos, su cociente intelectual!, “¡cony!”

José Enrique Catalá

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Especialista en Hª Medieval. Profesor. Autor del libro: Glosario Universitario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba