VOX, único partido democrático

Entrevista a Pío Moa.

Usted ha afirmado que VOX es el único partido democrático hoy en España. Eso no lo dicen ni los mismos dirigentes de VOX. ¿Cómo puede entenderse?

–La cultura democrática e histórica de los políticos y periodistas españoles es, con muy pocas excepciones, inexistente. Resulta que llega el PSOE ya en 1982 pregonando la muerte de Montesquieu, lo que es anunciar un verdadero golpe de estado, ¡y no pasa nada, aparte de algunas quejas retóricas o testimoniales! Resulta que los asesinatos de la ETA son considerados implícitamente como actos políticos, ¡y no pasa nada! Resulta que Aznar, en su último período, ataca a la ETA, por primera vez, de acuerdo con el estado de derecho, y encuentra la oposición abierta o encubierta, de los demás partidos. Resulta que una ETA prácticamente en la ruina es rescatada por el PSOE, premiando sus crímenes con legalidad, dinero público etc, ¡y no pasa nada!  Resulta que el gobierno rescatador de la ETA impone la ley de memoria histórica al ver amenazada (en gran parte por mis investigaciones) la versión de la historia en que basa una falsa legitimidad, ¡y no pasa nada! ; es más, el PP se suma de hecho. Resulta que el gobierno de Zapatero va más allá, introduce la “educación para la ciudadanía”, que, viniendo de donde viene,  solo puede ser educación para la corrupción, y todos tan contentos. Resulta que se imponen leyes “de género” antijurídicas,  que discriminan a la mitad de la población ¡y no pasa nada! Resulta que se refuerza el adoctrinamiento educativo por parte del partido de mayor historia criminal de la historia de España en un siglo  ¡y no pasa nada!  Durante todos estos años los partidos separatistas han atacado sistemáticamente la unidad de la nación, garantizada por la ley, e infringido contantemente la legalidad ¡y no ha pasado nada! Una individua conoce delitos de espionaje y corrupción sexual de jueces y otros políticos con menores, no los denuncia y es ascendida a ministra… ¡de justicia!, por un doctor fraudulento, ¡y no pasa nada!  Y así interminablemente. ¿Quiere usted explicarme qué tiene de democrático cualquiera de estos pasos? ¿Qué tienen de demócratas sus autores? ¿O son acaso minucias, pequeños inconvenientes que siempre se dan en toda política?

Tienen de democrático que proceden de elecciones libres.

–Esa es otra cuestión. La democracia se basa en algo más que las arbitrariedades de un partido que gana las elecciones, tal vez engañando con demagogia a los electores. Para evitar eso, precisamente, está el estado de derecho, unas normas que ningún partido puede infringir. Los nazis impusieron sus leyes de acuerdo precisamente con esa concepción puramente electoral. Y esa es también la concepción de las democracias bananeras de  Latinoamérica: conseguido el poder engañando a los ilusos,  vienen todas las corrupciones y despotismos. Es también la concepción del PSOE, que, con algunas excepciones y etapas poco relevantes,  siempre fue un partido totalitario, antiespañol y aliado de los separatismos. Y  no ha cambiado.

Por tanto, todo el mal procede del PSOE

–De ningún modo. Una democracia puede soportar un partido totalitario siempre que  encuentre la oposición necesaria que le impida alcanzar fuerza suficiente para destruir el sistema. Pero se viene haciendo lo contrario, de forma cada vez más acelerada desde el cambio de régimen de Zapatero. En lugar de oposición, el PP ha sido auxiliar a todas las iniciativas antidemocráticas del PSOE: en eso consiste su “centrismo” y “moderación”.   Y esto es así, no porque el PP tenga ideas totalitarias, sino porque no las tiene democráticas, en rigor no tiene ninguna idea, salvo la de explotar las esperanzas de la parte más conservadora de la sociedad para repartirse el poder con PSOE y separatistas. Por eso nunca ha podido dar la batalla de las ideas y por eso insisto en que la responsabilidad del PP es mayor que la del PSOE. Y que mientras esos dos partidos permanezcan y sus líderes no se sienten en el banquillo para responder de sus abusos, no habrá democracia en España. Hoy, la putrefacción del régimen de frente popular zapaterista, y hasta podríamos decir zapaterista-pepero, resalta en episodios tan degradantes como la expulsión del PP poder por corrupto, a iniciativa de otro partido más corrupto aún. O en PP y PSOE, ante la moción de censura, rivalizando por satisfacer las exigencias del PNV. Estos “detalles” contienen toda una putrefacción histórica. Que, o logramos superarla, o se presenta un futuro muy oscuro para el país.

Usted cree que VOX es la única esperanza

Así es, y VOX debería hacerse claramente consciente de ello y de la responsabilidad que asume. Única esperanza, por ahora, de regeneración democrática y de derrota de los separatismos. Espero que no defraude a los millones de españoles, muchos más de los que ya le han votado, que durante tantos años se han sentido desconcertados e impotentes, sin cauce ni voz.  Por fin ha surgido algo nuevo contra un frente popular menos violento (por ahora) pero no menos dañino que el que he analizado en Por qué el Frente Popular perdió la guerra.

Pío Moa

Historiador y analista político. Participó en la oposición antifranquista dentro del PCE y el PCE(r)-Grapo. En 1977 fue expulsado de este último partido e inició un proceso de reflexión y crítica del marxismo. Es autor de numerosas obras sobre la República, la guerra civil, la posguerra y la historia general de España, así como de gran número de artículos de análisis de la actualidad e históricos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba