VOX pide eliminar las subvenciones a Patronal y sindicatos

“Esas subvenciones ponen en riesgo su independencia y condicionan sus opiniones políticas”

Reducir el gasto político superfluo para poder invertir esos recursos en lo verdaderamente necesario: Sanidad, Educación y  Emergencia social. Ese es uno de los principales objetivos de VOX, que -una vez más- ha lanzado una iniciativa en la Asamblea de Madrid encaminada a conseguirlo. 

Se trata de una PNL que se debatirá en el próximo pleno del 8 de julio para retirar las subvenciones a CEOE-CEIM y sindicatos. “Somos coherentes, siempre decimos lo mismo”, comenzó Íñigo Henríquez de Luna la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces. “Estamos en contra de las subvenciones a patronales y sindicatos porque ponen en riesgo su independencia y porque terminan condicionando sus opiniones políticas sobre temas que les trascienden, como hemos visto en el caso de la CEOE y los indultos (a los golpistas independentistas)”, explicó el portavoz adjunto del GPVOX en el Parlamento madrileño. 

Henríquez de Luna también denunció la estratagema del resto de formaciones para, lejos de unirse a VOX en su objetivo de reducir el gasto superfluo, seguir incrementando los privilegios de los políticos. Así, no solo se ha incrementado el número de comisiones hasta 18, sino que todos los miembros de la Mesa, incluidos PSOE y Más Madrid, votaron para que se celebren comisiones (en el mes de julio) solo para formalizar su constitución, es decir, para que los diputados se vayan de vacaciones con el complemento retributivo que les otorga ser presidentes, vicepresidentes, secretarios, etc. de cada una de esas comisiones. 

“VOX pidió habilitar el mes de julio no solo para celebrar plenos, sino para celebrar comisiones, como mínimo debería haber sesiones para que el consejero recién nombrado explique las líneas generales de su consejería (de cara a esta XII Legislatura”, argumentó el portavoz de VOX. Lo contrario, constituirlas solo para cobrar, “es una indecencia, una vergüenza y un mal ejemplo que da la Asamblea como institución que representa a todos los madrileños cuando hay unos ciudadanos, unas familias y unas empresas que lo están pasando muy mal y que están haciendo auténticos esfuerzos”. 

Preguntado por la reforma de la Ley de Telemadrid, Henríquez de Luna recordó que “el PP la ha presentado por su cuenta y riesgo, sin negociarla ni pactarla con VOX” y que el grupo parlamentario aún no tiene decidido su voto final. “Nuestra línea roja es que Telemadrid no se convierta en un servicio de propaganda del Gobierno de turno y que tenga una gestión austera. Si no se garantiza eso, lo mejor es que Telemadrid se cierre. Y si no se garantizan esas dos condiciones (en la ley), el voto de VOX no será favorable”, insistió Henríquez de Luna.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba