VOX pide el informe de la Abogacía del Estado sobre los políticos separatistas
Pide que la Cámara Baja solicite los escritos al Ministerio de Justicia, la Abogacía del Estado y el Ministerio de Presidencia y Relaciones con las Cortes.
El Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso de
los Diputados ha registrado en la cámara tres solicitudes de datos, informes o documentos para que le sea entregado el escrito que la Abogacía del Estado tiene obligación de presentar antes del 2 de enero ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre “el alcance temporal de la inmunidad de los miembros electos del Parlamento Europeo”.
Las solicitudes, que están firmadas por Santiago Abascal, Presidente del Grupo Parlamentario de VOX; y Macarena Olona, Portavoz Adjunto del mismo, se dirigen, a través del Congreso, al Ministerio de Justicia, la Abogacía del Estado y el Ministerio de Presidencia y Relaciones con las Cortes y se fundamentan en la necesidad de tener dicha información para desarrollar correctamente sus funciones en la cámara.
El escrito al que se refieren es el que la Abogacía del Estado debe presentar sobre la posibilidad de que no se cumpla la sentencia del juicio del Procés que establece la inhabilitación de varios dirigentes separatistas catalanes que concurrieron en las listas de las pasadas elecciones al Parlamento Europeo.
El Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados ha solicitado el escrito definitivo de alegaciones que está obligado a presentar la Abogacía del Estado ante el Tribunal Supremo, con indicación del día y hora de registro. Además, ha requerido también todos los borradores de dicho escrito remitidos entre la Abogacía del Estado y el Gobierno (cualquiera de sus Departamentos ministeriales y/o miembros y/o personal dependiente del mismo), con indicación expresa, en relación con cada borrador, del nombre y cargo de la persona remitente, el nombre y cargo de la persona receptora, el día y hora de remisión y el día y hora de recepción. El artículo 7 del Reglamento del Congreso de los Diputados establece que el Gobierno tiene obligación de presentar dichos documentos en un plazo máximo de 30 días a través de los órganos a los que han sido solicitados por parte del Grupo Parlamentario presidido por Santiago Abascal.
VOX ejerció la acusación popular en el Juicio contra los golpistas catalanes que acabó con una sentencia del Tribunal Supremo que imponía, entre otras, penas de inhabilitación a los políticos separatistas condenados. Esta formación política no va a consentir que la intromisión de la Unión Europea en su soberanía obligue a España a incumplir esta sentencia. Menos aún cuando el incumplimiento de la misma podría estar siendo utilizada en las negociaciones de Pedro Sánchez con los golpistas para la formación de Gobierno en España.