VOX: «¡Llegó la hora de dar la batalla desde el Parlamento de Cataluña!
"Ya nada será igual", afirma Santiago Abascal.
El presidente de la Generalidad, Quim Torra, ha dado por concluida la legislatura y con ello el gobierno de coalición entre su partido JxCat y ERC. Se abre ahora un nuevo periodo electoral en el está por ver cómo finalizará el pulso entre las fuerzas antiseparatistas y las independentistas. Está también en juego el futuro de los principales partidos JxCat y ERC, que dan por rotas sus buenas relaciones. Pronto se verá si los independentistas se mantienen fieles al fugado Puigdemont, o por el contrario, valoran más a los líderes caídos, que cumplen condena en prisión.
Ante este panorama, la esperanza de los que desde fuera asistimos a este disparate rupturista, es que las fuerzas constitucionalistas puedan crecer en número de votos y obtengan los escaños suficientes como para plantar cara en el Parlamento de Cataluña a quienes quieren romper la unidad de España.
Vox promete entrar en el Parlament: «Ya nada será igual»
El presidente de VOX, Santiago Abascal, se muestra optimista y asegura que su partido conseguirá escaños en las próximas elecciones catalanas. «VOX estará muy pronto dentro del parlamento catalán, y ya nada será igual. Sobre todo nada será igual para el separatismo», ha declarado en su cuenta de Twitter.
Las acciones judiciales de VOX iniciaron el juicio por el golpe del 1-O. Las acciones judiciales de VOX sirvieron para inhabilitar a Torra.
VOX estará muy pronto dentro del parlamento catalán, y ya nada será igual. Sobre todo nada será igual para el separatismo. 🇪🇸💪🏻
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) January 29, 2020
Abascal recuerda también que: «Las acciones judiciales de VOX sirvieron para inhabilitar a Torra.»
Por su parte, en la cuenta de Twitter del GP de VOX en el Congreso, podemos leer: «¡Ahora llegó el momento de dar la batalla desde el Parlamento de Cataluña!»
🚨 ELECCIONES EN CATALUÑA 🚨
✅ Las acciones judiciales de VOX iniciaron el juicio por el golpe del 1-O.
✅ Las acciones judiciales de VOX sirvieron para inhabilitar a Torra.
¡Ahora llegó el momento de dar la batalla desde el Parlamento de Cataluña! Ya nada será igual 💪🇪🇸 pic.twitter.com/ZIBFaC14VB
— Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso (@VOX_Congreso) January 29, 2020
Recordemos que en las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña -celebradas el 21 de diciembre de 2017-, convocadas por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy como resultado de la aplicación en Cataluña del artículo 155, VOX no se presentó. No obstante, este partido ha tenido un papel determinante en la acusación particular a los líderes del procés por la convocatoria del referéndum ilegal del 1 de octubre de aquel mismo año.
Según las últimas encuestas del llamado CIS catalán, barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO), realizadas el pasado mes de diciembre, VOX obtendría 2 escaños en el Parlamento catalán. Esa misma encuesta reflejaba que ERC ganaría las elecciones al Parlament con un 24,3% lo que le daría entre treinta y ocho y treinta y nueve escaños. JxCat tendría la segunda plaza, al lograr entre veintinueve y treinta y uno escaños, al tiempo que el PSC subiría de sus diecisiete miembros actuales a entre veinticuatro-veinticinco representantes y Cs bajaría al cuarto lugar, pasando de los veintiséis a entre catorce y dieciséis escaños.
Asimismo experimentarían una subida los comunes, pasando de los ocho escaños a unos once-trece, y la CUP, que lograría entre ocho y diez escaños. Partido Popular se mantendría en los cuatro.
En política las cosas pueden dar un giro de un momento a otro, pero si estas previsiones se mantienen en el momento de la celebración de las elecciones catalanas, muchas cosas pueden cambiar allí, teniendo en cuenta que si VOX obtiene representación parlamentaria, puede -incluso siendo una representación pequeña-, dar una batalla feroz al independentismo.