VOX apoya las demandas de los agricultores y presenta una PNL con mejoras para el campo

La formación continúa en la defensa a ultranza de los agricultores y del producto español

  • VOX insta al Gobierno a apostar por una PAC más justa y a no firmar el acuerdo con Mercosur.

El GP VOX ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que apueste por una PAC justa y beneficiosa para los agricultores españoles. En esta línea, en esta iniciativa parlamentaria firmada por el diputado por Castellón, Alberto Asarta, se insta también al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que se garantice la aplicación de un control sanitario de los productos importados así como que no se ratifique el acuerdo de MERCOSUR tal y como está planteado.

Tras detallar cómo se ha ido degradando la situación del campo español a través de la firma de convenios contraproducentes para el sector y de la falta de negociación por los diferentes Gobiernos, la formación apuesta por el producto español y por garantizar unas mejores condiciones para nuestros agricultores.

Por ello, el GPVOX insta con esta Proposición No de Ley al Ejecutivo de Pedro Sánchez a:

1. Exigir en las instancias europeas correspondientes la aplicación del Principio de Preferencia Comunitaria como principio jurídico de alcance general y absoluto en todos aquellos acuerdos comerciales que nos afecten. Europa debe aplicar las Defensas Comerciales apropiadas que defiendan su agricultura, de modo que los precios en campo tengan una rentabilidad digna, estableciendo a los países extracomunitarios cupos de volumen que eviten la sobreoferta, aranceles compensatorios lógicos que igualen costes de producción y ventanas que respeten las campañas agrícolas europeas.

2. Exigir a la UE la aplicación de unos protocolos de control sanitario en frontera que garanticen que el producto importado está libre de patógenos y plagas, no permitiendo residuos de principios activos prohibidos en la UE.

3. Ejecución de un seguimiento serio e independiente del impacto en el mercado de las importaciones de países terceros, para la aplicación, en tiempo, de la salvaguardia prevista en los Tratados, que se deberá solicitar con tiempo suficiente antes de la producción de daños.

4. Exigir a la Comisión Europea la revisión urgente de los Tratados para negociar la extracción de aquellos productos agrícolas que, según el estudio de impacto, se demuestre que son perjudicados por la importación desde esos terceros países.

5. En tanto se renegocian los Acuerdos Internacionales, instar la compensación con Fondos Europeos de la PAC en la cuantía en que se estime el perjuicio.

6. No ratificar el acuerdo de MERCOSUR con la actual redacción. Los cítricos y sus transformaciones industriales deben salir del acuerdo, o aparecer como productos sensibles, marcándoseles unos cupos limitadores apropiados que no perjudiquen la producción europea.

VOX en la manifestación de agricultores en Madrid

El presidente de VOX, Santiago Abascal, el secretario general, Iván Espinosa de los Monteros, la presidenta del partido en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y más de 30 diputados nacionales de Extremadura, Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Madrid y Comunidad Valenciana han respaldado la manifestación de agricultores celebrada este miércoles en Madrid frente al Ministerio de Agricultura.

Durante la concentración, Santiago Abascal ha conversado con varios de los agricultores concentrados, que le han pedido apoyo para defender su modo de vida. “Quiero que nos eches una mano en todo lo que puedas, por favor”, le decía una de las manifestantes. Otro de ellos explicaba que vendían el maíz al mismo precio que hace 35 años. Y luego hay que pagar secaderos y todos los costes…”.

La acogida de los agricultores a los representantes de VOX en la manifestación ha sido positiva de manera mayoritaria, aunque Jesús Anchuelo, uno de los representantes del sindicato UPA, ha criticado la participación del partido de Abascal. “Entendemos que estén ustedes preocupados, que se sientan defraudados, y respeto totalmente sus palabras, no tengo ningún reproche que hacerle. Pero lo hacemos de corazón y pueden contar con nuestro apoyo. No venimos a hablar sino a escucharles y a brindarles apoyo”, le ha respondido Santiago Abascal. Una vez terminada la lectura del manifiesto de los agricultores, los representantes de VOX han regresado al Congreso.

Aranceles y acuerdos comerciales

VOX apoya las demandas de los agricultores y del mundo rural, que ven que el precio de sus productos baja cada vez más y arruina su modo de vida. En este sentido, la formación presidida por Santiago Abascal considera que la actual bajada de precios en productos como el aceite de oliva, el cereal o el vino se debe, entre otros factores, a la importación de productos agrícolas de países como Marruecos o Túnez, con costes de producción mucho menores.

Por eso, el partido presidido por Santiago Abascal ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley en defensa de la agricultura española.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba