VOX exige test masivos de coronavirus a la población

Jorge Buxadé denuncia que las CCAA todavía mantienen competencias pese al Estado de Alarma establecido

El director de Política Parlamentaria de VOX y eurodiputado, Jorge Buxadé, ha exigido al Gobierno que realice test masivos a la población, para detectar a las personas contagiadas y ponerlas en aislamiento. Según ha explicado, el problema no es de abastecimiento, sino de contratación pública.

Así, el eurodiputado ha denunciado el alto grado de contagio de Coronavirus entre el personal sanitario. Por ello, ha exigido al Ejecutivo que proporcione kits de seguridad personales a todas las personas que están trabajando: sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, personal de supermercados, etc.

Buxadé también ha lamentado que el Comité Científico se haya constituido una semana después de la declaración del Estado de Alarma. En este sentido, ha advertido que las medidas de confinamiento se deberán endurecer o no en función del criterio que establezcan los científicos, tal y como ha solicitado esta formación desde el inicio de esta crisis sanitaria. Por ello, ha pedido al Ejecutivo que no genere incertidumbre.

A este respecto ha denunciado que algunas CCAA todavía mantengan algunas competencias, mientras que el Estado de Alarma tiene como objetivo una “unidad de acción”. Esta unidad de acción tiene como objetivo, según ha explicado, que no haya diferencias entre la salud de unos y de otros españoles.

Respecto a las medidas económicas, el eurodiputado ha explicado que esta formación remitió el lunes pasado sus medidas de urgencias económicas, entre las que se incluía que se bonificara el 100% de la cuota para los autónomos durante el tiempo que durara la crisis. Una medida que, ha lamentado Buxadé, no se ha incluido en el Real Decreto del Gobierno.

Entre las medidas de VOX para intentar que la crisis sanitaria no se convierta en una crisis económica se incluía también eliminar los impuestos de la factura de la luz durante este periodo. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una intervención este fin de semana en la que “se alegra de que aumente el consumo, que, a su vez, aumenta las arcas del Estado”.

Respecto a la propuesta que anunció la semana pasada Buxadé de que algunos negocios, como talleres mecánicos, pudieran abrir durante la crisis sanitaria, ha querido aclarar que se trata de medidas para garantizar que las personas que tienen que trabajar no se vean paralizados si, por ejemplo, se les avería su vehículo y no tienen dónde repararlo.

También ha lamentado Buxadé que continúen pagando subvenciones a las asociaciones que no ayudan a superar esta crisis. Es decir, que la economía siga funcionando como si la crisis no estuviera sucediendo en nuestro país. “Tenemos que empezar a trabajar en el día después”, ha reclamado el eurodiputado.

Respecto a la gestión del Gobierno durante la crisis, Buxadé ha lamentado que se haya aprovechado el Estado de Alarma para rehabilitar los plazos para conceder indultos, para blindar el nombramiento de Pablo Iglesias en el CNI y para propiciar caceroladas contra la Monarquía. Además, ha denunciado que el vicepresidente Iglesias se haya saltado la cuarentena en dos ocasiones, no se conozca la situación de contagios dentro del Ejecutivo y no se haya realizado ningún cese todavía en el Gobierno.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba