VOX exige a la Mesa que declare que los golpistas no han adquirido la condición plena de diputados.
En el escrito presentado, se afirma que: "No cabe ninguna duda que las fórmulas pronunciadas por los Diputados electos anteriormente citados y muy en particular las de Jordi Sánchez y Jordi Turull, no son válidas, privan del sentido propio del acatamiento y como mínimo suponen un fraude de ley".
El pasado martes en el Congreso de los Diputados se vivió el capítulo más aberrante de la democracia española, tuvimos que asistir con gran impotencia como unos individuos presos por golpistas, humillaban a gran parte de los españoles cuando juraban por su cargo de diputado español. Unas personas que están en prisión preventiva y siendo juzgados por los delitos de sedición y rebelión, que es justo lo contrario por lo que han jurado, o mejor dicho, como tendrían que haber jurado. Porque gracias a la permisividad de la nueva presidente de la Cámara Baja, la catalanista Batet, que permitió que estos cuatro presos golpistas insultaran a gran parte de los españoles con sus secesionistas juramentos.
La Presidente socialista del Congreso, permitió frases en los juramentos como, “desde el compromiso republicano”, “bajo el mandato del 1-O”. Para empezar, estas dos frases son totalmente ilegales en un juramento de un futuro diputado, ya que con ellas dejan claro que no acatarán la Constitución. El juramento del preso Junqueras fue, «como preso político», «desde el compromiso republicano» y «por imperativo legal». El de los otros tres políticos presos de JXCat fue, “por imperativo legal y atendiendo al mandato democrático del 1 de octubre».
La señora Batet debería ser acusada de cómplice de los presos y el resto de independentistas, por amenazar de forma flagrante con ese tipo de juramentos a la Constitución española y a la unidad de España. Ya que esas frases que utilizaron no fueron más que amenazas, unas amenazas con las que al parecer la señora Batet, está de acuerdo. Dando igual lo que permita la Presidente del Congreso, ¿debemos aguantar lo que dijeron estas personas? ¿Pueden ser Diputados cuando juran seguir intentando atacar la unidad de España y su Constitución? Claro que no.
Esta mañana el líder de VOX, Santiago Abascal, presentó en el Registro del Congreso de los Diputados un escrito en el que exige a la Mesa que declare de manera inmediata que los golpistas presos no han adquirido la condición plena de diputados. La solicitud dice lo siguiente:
<<A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
D. SANTIAGO ABASCAL CONDE, Presidente y Diputado electo de la formación política VOX, actuando en su propio nombre y derecho, por medio del presente:
EXPONE:
Que en la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados de la XIII legislatura, algunos miembros presentes de la misma, y en particular los electos D. Oriol Junqueras i Vies, D. Jordi Sánchez Picanyol, D. Josep Rull i Andreu y D. Jordi Turull i Negre, no han realizado formal ni materialmente el acto de juramento o promesa de acatar la Constitución Española previsto en el artículo 4 del Reglamento del Congreso de los Diputados y, por tanto, no han adquirido la condición plena de Diputados, al haberse incumplido flagrantemente el artículo 20.1.3 del Reglamento de la Cámara.
El Tribunal Constitucional en la Sentencia citada por la Presidenta del Congreso de los Diputados en la referida sesión constitutiva, que es la Sentencia 119/1990, de 21 de junio, abordó un supuesto bien distinto del acontecido en la sesión constitutiva de la presente legislatura, mientras que lo relevante, establece la Sentencia del Tribunal Constitucional 74/1991, de 8 de abril, que debe conocer la Presidenta del Congreso, es si el acatamiento a la Constitución ha sido “incondicional y pleno”, y ha de valorarse si tal incondicionalidad y plenitud subsiste en la fórmula empleada por los actores, existiendo como límite que “que su formulación desnaturalice o vacíe de contenido el acatamiento mismo, mediante fórmulas que supongan un fraude a la Ley o priven de sentido al propio acatamiento”.
En este sentido, no cabe ninguna duda que las fórmulas pronunciadas por los Diputados electos anteriormente citados y muy en particular las de Jordi Sánchez y Jordi Turull, no son válidas, privan del sentido propio del acatamiento y como mínimo suponen un fraude de ley, puesto que pronunciar las palabras “con lealtad al mandato del 1-O”, implican precisamente todo lo contrario a lo exigido en la Sentencia del Tribunal Constitucional 74/1991, de 8 de abril. Ninguna interpretación de la Presidenta del Congreso puede consentir que prometer el cargo bajo esa fórmula sea compatible con la Sentencia del Tribunal Constitucional. No creo que haga falta recordar que los hechos producidos el 1 de Octubre se están juzgando por el Tribunal Supremo por sedición y rebelión, entre otros delitos, y que además, todos éstos Diputados electos se encuentran precisamente en situación de prisión preventiva por los mismos hechos a los que dicen ahora prestar lealtad.
En consecuencia con todo lo expuesto,
SOLICITO:
Que de conformidad al artículo 32. 2. del Reglamento del Congreso de los Diputados, la Presidenta del Congreso haga cumplir el Reglamento y que en consecuencia declare que los Diputados electos D. Oriol Junqueras i Vies, D. Jordi Sánchez Picanyol, D. Josep Rull i Andreu y D. Jordi Turull i Negre, no han adquirido la condición plena de Diputados, corrigiendo, en consecuencia, la interpretación manifestada en la sesión constitutiva del pasado martes 21 de mayo de 2019.
Es de Justicia, que solicito en Madrid, a 23 de mayo de 2019.
Fdo.: Santiago Abascal Conde>>
🔴📝 VOX presenta en el Registro del Congreso de los Diputados un escrito en el que exige a la Mesa que declare de manera inmediata que los golpistas presos no han adquirido la condición plena de diputados.
📢 #GolpistasAPrisión pic.twitter.com/DGvBut8Mba
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) 23 de mayo de 2019