VOX: ‘‘Los españoles (en Nochebuena) no van a hablar de Monarquía o República, van a recordar a sus familiares fallecidos por la pandemia’’

El vicepresidente de Acción Política y jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, se ha referido hoy al intento de la extrema izquierda de abrir un debate en redes sociales este fin de semana. “Los españoles no van a hablar de Monarquía o República, van a recordar a sus familiares fallecidos por la pandemia y se van a preguntar por qué no les pudieron decir adiós; por qué no hubo una asistencia sanitaria adecuada en las residencias de ancianos; y por qué no cobran el Ingreso Mínimo Vital”, ha asegurado.

El vicepresidente de Acción Política ha considerado que las familias españolas se preguntarán cuándo van a salir del ERTE y recuperar su trabajo. “Los propietarios de los bares y restaurantes de Barcelona hablarán de la nefasta gestión del Gobierno”, ha añadido.

También ha considerado que las familias “hablarán del recorte del 5% de las pensiones españolas”, pero “no de la República”. Sin embargo, Buxadé también ha vaticinado que los españoles tendrán durante estas fechas “esperanza e ilusión por su fortaleza como familia y como comunidad”.

Inmigración, eutanasia, educación

Durante su intervención, el jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo ha denunciado que, desde hace 19 días, ACNUR no informa del número de inmigrantes ilegales que llegan a España. “No publican las cifras desde que Santiago Abascal estuvo en Canarias y desde que los vecinos de las Islas salieron a quejarse”, ha calculado.

Buxadé ha afirmado que el Ministerio del Interior es el que ahora no publica los datos, por lo que han pasado de ser “cómplices a ser cooperadores necesarios”.

También ha criticado la Ley de Eutanasia, que en estos días ha perdido protagonismo en las portadas de los medios de comunicación. El eurodiputado ha calificado esta ley de “penosa, triste” y ha confirmado que “genera desesperanza.

Respecto a la nueva Ley de Educación, conocida como Ley Celaá, ha anunciado que todos los grupos municipales y parlamentarios van a registrar mociones y Proposiciones No de Ley para solicitar a los gobiernos regionales que amplíen la duración de los conciertos con escuelas privadas y concertadas.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba