VOX denuncia la ‘cacicada’ de la Mesa: ‘Ante la emergencia nacional, hay quien prefiere alinearse con los socialistas y los enemigos de España’

Iván Espinosa de los Monteros: "Es un todos contra VOX"

 

  • Espinosa de los Monteros recuerda que, más allá de la escasa importancia real del reparto de escaños y despachos, harían bien los grupos parlamentarios en asumir que VOX es la tercera fuerza política. 

“España está en una situación de emergencia, nunca ha estado tan amenazada nuestra unidad ni nuestra nación por una izquierda más radicalizada y unos separatismos que nunca han ocultado su enemistad contra España”. Y, en este contexto, se celebra una reunión de la Mesa del Congreso “en la que una vez más se ha producido un frente de todos contra VOX. Algunos partidos no tienen claro cuáles son sus rivales y cuáles son sus enemigos y se alinean con PSOE y Podemos en la perpetuación de los privilegios que tiene PNV, ERC y Podemos”. 

Así ha valorado el portavoz del GP VOX, Iván Espinosa de los Monteros, el acuerdo de todas las fuerzas políticas en el Congreso para el reparto de escaños y de espacios que ha tildado de “cacicada”. “Prefieren apoyar los privilegios de estos grupos antes de trabajar codo con codo con VOX en la defensa de los valores”. 

Al término de las dos reuniones de la Mesa tanto Iván Espinosa de los Monteros como el vicepresidente cuarto de este órgano, Ignacio Gil Lázaro, han denunciado que ningún grupo político se haya acercado al GP VOX  para consensuar posiciones a la hora de negociar la ubicación de los diputados en el hemiciclo o el reparto de los espacios de trabajo. “Ya va siendo hora de que todos se acostumbren  a que VOX es la tercera fuerza política, que tiene cuatro millones de votantes y que estamos aquí para quedarnos”, ha insistido. 

No obstante, Espinosa de los Monteros ha querido recalcar que desde la formación se le da “una importancia relativa” a la cuestión de los escaños, pero que sí es un “reflejo del miedo” que algunos partidos tienen a VOX “en vez de tenerlo contra la izquierda más radical y el separatismo”. 

Por su parte, Ignacio Gil Lázaro también ha señalado que el GP VOX ha sido el único grupo en situarse en contra de la conformación del Grupo Parlamentario Plural al considerarlo un “rotundo fraude de ley” ya que, tal y como señaló Joan Baldoví, lo que pretenden es conseguir un “estatus jurídico y económico” para que después algunos diputados se pasaran al Grupo Mixto. 

“El reglamento lo que prevé es dar un cauce permanente y estable a un número de diputados para que puedan desarrollar su trabajo”, ha señalado criticando que Baldoví tuviera el apoyo del PSOE para llevar a cabo esta estratagema. 

Asimismo, Ignacio Gil Lázaro ha querido mandar un mensaje al resto de grupos parlamentarios: “Esta Cámara no puede funcionar a impulso de caprichos ni ocurrencias de la mayoría. Tiene que funcionar respetando el principio de legalidad y de seguridad jurídica”, ha asegurado. 

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba