VOX alerta de la primavera progre: “nos llevará a un infierno moral e intelectual”
Jorge Buxadé critica que la prensa no hable de las manifestaciones celebradas el fin de semana que no respetaron el distanciamiento social
El vicepresidente del Comité de Acción Política y eurodiputado, Jorge Buxadé, ha denunciado hoy que el Gobierno permita la entrada de productos procedentes de terceros países que no cumplen con los requisitos que, en cambio, sí son obligatorios para los productores nacionales.
El eurodiputado ha realizado estas declaraciones en su habitual rueda de prensa de los lunes, donde ha celebrado el éxito de la campaña realizada ayer por VOX en redes sociales en defensa del producto nacional, bajo el hastag #LoNuestroPrimero, que fue Trending Topic durante seis horas.
Buxadé ha destacado que España se encuentra al borde del colapso económico debido a la situación generada por la incompetencia del Gobierno: miles de familias no han cobrado los ERTEs, sectores económicos se han quedado al margen de las ayudas y el turismo sufre los efectos del Gobierno – decisión de poner en cuarentena a los turistas extranjeros y palabras como las del ministro de Consumo acusando al sector de tener un bajo valor añadido-.
“España no saldrá adelante con medidas que cronifican la pobreza, sino con esfuerzo, trabajo, creatividad y generosidad”, ha dicho el vicepresidente del Comité de Acción Política, quien ha hecho un llamamiento a las personas que han podido conservar su poder adquisitivo durante la pandemia para que “revisen el etiquetado y comprueben que adquieren productos españoles” o viajen por España este verano.
El eurodiputado ha lamentado que no haya sido el Ejecutivo quien haya realizado esta campaña en favor de los productos y servicios nacionales, porque, ha explicado, “están en sus cuestiones ideológicas”.
Buxadé ha apelado a la responsabilidad de las grandes empresas a adquirir sus productos en España.
Por otro lado, el eurodiputado se ha referido a las manifestaciones celebradas este fin de semana en Europa, y especialmente en Madrid y Barcelona. En este punto, ha lamentado que ningún medio de comunicación haya mencionado que durante estas manifestaciones haya destacado que no se ha cumplido el distanciamiento social, mientras que tras la Caravana por España y su Libertad, se abrieron periódicos criticando una manifestación que cumplía escrupulosamente las exigencias sanitarias.
“La prensa parece estar al servicio de los intereses del Gobierno”, ha dicho Buxadé, quien ha recordado que la primera decisión del Ejecutivo fue durante la pandemia fue “dar 15 millones”.
El eurodiputado ha lamentado que la pandemia comenzara con una manifestación -8M- contra un enemigo imaginario y termine con otra manifestación también contra otro enemigo imaginario.
El vicepresidente de Acción Política ha lamentado que, al igual que la primavera árabe trajo guerra, hambre y desesperación, la primavera progre “nos llevará de un infierno demográfico a un infierno moral e intelectual”.