¡VIVA ESPAÑA Y VIVA LA VIRGEN DE CATALUÑA! (CUBA 1876)
Sobre aquellos voluntarios catalanes, que jugaron un importante papel militar en la primera guerra de Cuba.
“Los voluntarios catalanes llevan su tierra a todas partes. En la provincia de Matanzas celebraron la fiesta de Nuestra Señora de Montserrat en la pintoresca ermita en el monte de Simpson. Engalanado con luces, banderas, flores. Había una verdadera ciudad de tiendas de campaña, con restaurantes, salas de baile, etc cubiertas de palmas y banderas con los hermosos colores de España.
La animación ha sido grande: bailes, fuegos artificiales, vivas a España y a la Virgen de Cataluña, convirtieron aquel delicioso lugar en lindo paraíso mirándose en las limpias ondas del río Yumuri”.
Este párrafo del citado libro de la época expresa bien el sentimiento de aquellos voluntarios catalanes de la época, que jugaron un importante papel militar en la primera guerra de Cuba. Dado que en la primera mitad de década de 1870 España vivió momentos de grave inestabilidad política e institucional, junto a guerras civiles el Ejército se vio desbordado por la sublevación de Cuba. Había empezado la Guerra de los Diez Años (1868-1878), la primera Guerra de Cuba.
Por eso tuvo un especial valor militar la aportación de los voluntarios españoles de la propia Cuba, y los que fueron llegando de la Península, de todas las regiones españolas, entre los que destacaron especialmente los catalanes, complementando la acción militar en la lucha contra la guerrilla separatista. Eran los tiempos anteriores al nacionalismo catalán, cuando los catalanes, como había ocurrido en la Guerra de la Independencia,en la de Marruecos de 1859-60 y más tarde en Filipinas, se contaban entre los más ardientes defensores del patriotismo español. Hechos que hoy se ocultan al máximo en la Cataluña oficial.
Extracto del libro Historia de la insurrección de Cuba entre 1868 y 1878 de Emilio Augusto Soulère. Vol 2 (1880)