Una buena noticia: el independentismo retrocede en Cataluña

Así lo demuestran los resultados de la encuesta realizada por el CEO de la Generalitat.

  • La causa independentista cae en Cataluña por vez primera desde 2017.
  • Una investigación publicada este viernes prueba que los catalanes comienzan a darle la espalda al secesionismo.
  • El «no» a la independencia suma más adeptos que el «sí».

Es un hecho que cada día que pasa disminuye la popularidad del movimiento independentista en Cataluña. Una investigación publicado este viernes por el Centro de Estudios de Opinión (CEO), ente natural de la Generalitat, prueba que hasta un 48,6% de los catalanes rechazan el movimiento secesionista. En el último estudio, publicado en marzo de este año, la cuota estaba en un 44,1%

A la pregunta de si desean que Cataluña se transforme en un Estado independiente, el 47,2% de los encuestados ha respondido que SÍ, un punto menos que en el mes de marzo. Es la primera vez desde junio de 2017 que los catalanes independentistas son menos en número que los no independentistas.

El estudio también confirma que un 40,4% de los participantes se identifica tanto como español como catalán, un 26,1% únicamente catalán, el 21,4% más catalán que de España, el 5,1% únicamente de España y un 3,1%  más de España que catalán. Prácticamente la mitad de los encuestados (49,3% ) ven prácticamente imposible que Madrid ofrezca a Cataluña un acuerdo que pueda percibir la aprobación del Parlament, un 27,4% lo ve plenamente poco probable, un 13,9% lo ve probable y un 5,9% lo ve muy posible.

En lo que se refiere al encaje territorial de la comunidad en España, un 35% se muestra a favor de que Cataluña se transforme en un Estado independiente; quienes optan por el hecho de que sea un Estado en una España de modelo federal son un 29,4% ; quienes están a favor de que se mantenga como comunidad autónoma suman el 25,8% , y por último un 6% considera que es mejor que sea un territorio en el país.

Este sondeo hecho por el equivalente al CIS en Cataluña prueba asimismo que ERC se va a hacer con el triunfo en las elecciones europeas en la comunidad con un 22,5% de los votos. Eso sí, su ventaja es prácticamente nula puesto que el segundo lugar, el PSC, conseguiría el 22,2% de los votos, seguido de JxCat, con un 21,2%.

En los comicios del 28-A, los partidos independentistas ganaron en Cataluña por vez primera, un serio aviso al Gobierno central. Sin embargo, este estudio supone un giro en los resultados, ya que los opositores de la secesión suben 3,1 puntos en un par de meses y los partidarios caen 1,2 puntos.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba