Un día cualquiera en la Segunda República
No fue exactamente un paraíso de libertad, aunque lo digan en los institutos.
Siento muchísimo acaparar minutos de su vida con esta lectura, no me gusta que sean tan largas, pero les aseguro que la encontrarán amena, educativa y muy interesante. Prometo no volverlo a hacer. Se trata de una noticia que apareció en mayo de 1936 que nos da cuenta de la situación de España durante los primeros seis meses de 1936 y de cómo los ciudadanos de media España se vieron obligados a defenderse.
Periódico “EL PROGRESO de Lugo” (Tendencia Liberal), martes, 5 de mayo de 1936
”EN MADRID HAN OCURRIDO GRAVES SUCESOS CON MOTIVO DE LA PROPALACIÓN DE UNOS RUMORES QUE HAN SIDO DESMENTIDOS EN ABSOLUTO»
MADRID.4. -En La noche del domingo comenzó a formarse un ambiente de excitación en los Cuatro Caminos con motivo del rumor muy extendido y circulado desde la celebración de la fiesta de Primero de Mayo.
Según estos rumores elementos fascistas y damas catequistas se habían dedicado en los lugares cercanos a Madrid, donde dicho día se congregaron infinidad de familias, a repartir caramelos y otras golosinas entre los hijos pequeños de individuos izquierdistas, envenenados con fuertes dosis de tóxicos.
Este fue el rumor que circuló hasta primeras horas de la noche del domingo, pero posteriormente ya se hacía llegar a cinco el número de niños muertos en la Casa de Socorro de los Cuatro Caminos a consecuencia de intoxicación producida por haber ingerido las criaturas aquellas golosinas envenenadas.
Cómo comenzaron los sucesos
Ante este rumor que propalaban ciertos elementos la excitación aumentó, al extremo de que la gente que comentaba llegó a constituir una formidable manifestación que prorrumpieron en gritos y mueras. Recorrió varias calles de aquella barriada, para convencerse de la certeza o inexactitud de lo que se propalaba.
El gestor municipal don Wenceslao Carrillo, delegado municipal de sanidad de aquella barriada, tuvo conocimiento de manera casual de aquella actitud de los grupos y con gran rapidez se trasladó en auto a la Casa de Socorro, ante cuyo edificio se hallaba congregado el público y habló con los más excitados, tratando de convencerles de la inexactitud del rumor que repetidamente calificó de criminal. Para mejor convencerles dijo que se destacara una comisión de manifestantes para que entraran con él como así lo hicieron y recorrieron todas las dependencias del benéfico establecimiento, incluso el despacho del jefe administrativo, donde le fueron presentados los libros de entrada y salida de heridos o enfermos y pudieron comprobar que desde hace meses no ha ingresado en aquella Casa de Socorro ninguna persona intoxicada, ni siquiera con síntomas de intoxicación.
A pesar de esta demostración los ánimos no se calmaron, pero salieron los comisionados a dar cuenta a los manifestantes, que esperaban el resultado de su visita.
Un disparo.— Se prende fuego a una iglesia
Al comenzar uno de los individuos que entraron con Wenceslao Carrillo a la Casa de Socorro a explicar el resultado de su visita se oyó algún disparo.
Esto exasperó más los ánimos de la gente, que dirigiéndose a los surtidores de gasolina próximos, se apoderaron de una buena cantidad de este líquido inflamable y rociaron las puertas de un templo, prendiéndolas fuego.
La puerta de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, al igual que la mayoría de los templos restantes de Madrid, han sido revestidas, hace tiempo, de una gruesa chapa metálica y por ello las llamas no lograron prender en la madera.
A los pocos momentos de iniciarse el fuego llegó el servicio de bomberos, pero el público impidió que realizaran los trabajos para extinguir el siniestro, por lo que fueron requeridos auxilios de la Dirección General de Seguridad y en pocos momentos hicieron acto de presencia en aquellos lugares hasta unos 500 guardias de Asalto y seguridad que mantuvieron a los manifestantes a una distancia prudente mientras los bomberos trabajaban. En este suceso el templo solo sufrió algunos desperfectos en las puertas.
Parece que con esto se fueron calmando algo los ánimos y no pasó más en toda la noche.
Ayer por la mañana
Esta mañana la excitación en aquella barriada fue igual y quizás agravada.
Se supo que anoche los grupos alcanzaron a una señora de la que sospechaban fuera catequista de las que regalaban caramelos a los niños y le propinaron una formidable paliza, hasta que la intervención de la fuerza pública la salvó de las iras populares.
Esta mañana se reanudó normalmente el culto en la iglesia de los Ángeles, con asistencia de numerosísimos fieles, lo que parece exacerbó a los elementos perturbadores que poco a poco se fueron congregando a los alrededores del templo hasta formar nutridísimo grupo del que salieron voces incitando a incendiar el templo.
Sin que se sepa cómo, volvieron a arder las puertas del templo y en vista de ello los sacerdotes que se hallaban oficiando y los fieles salieron por una puerta trasera, pero allí les esperaban otros grupos armados de palos y piedras que las apalearon, especialmente a las señoras.
Varios sacerdotes que apresuradamente cambiaron la ropa de oficiar por las de paisano huyeron corriendo hacia el paseo de Santa Engracia perseguidos por la turbas y cuando ya les iban a dar alcance estas surgió una camioneta con guardias de Asalto que recogió a los sacerdotes y calmó los ánimos de los manifestantes diciendo que los trasladarían a la cárcel.
Así pudieron salvarse del linchamiento.
Por fin, después de los diversos intentos del incendio de la iglesia de Los Ángeles, las llamas hicieron presa en ella y a la una y media se había apoderado de toda la iglesia.
Varias detenciones
Se ha sabido que esta mañana la policía, a consecuencia de las investigaciones que en virtud de órdenes de la Dirección de Seguridad viene realizando para averiguar el origen del falso rumor de las intoxicaciones, ha detenido a un hombre y tres mujeres que si no son los iniciadores de la especie falsa desde luego la propalaban, especialmente asegurando que había cinco niños muertos por envenenamiento.”
(A partir de aquí voy a resumirles la noticia)
La Dirección General de Seguridad prepara una nota a la prensa diciendo que es absolutamente falso que hayan ocurrido envenenamientos de niños por ingerir caramelos.
Otros grupos se dirigieron al colegio de los Salesianos prendiéndole fuego, afortunadamente los niños pudieron salir.
A primeras horas de la tarde las turbas se dirigieron a las barriadas de Chamartín de la Rosa y Tetuán de las Victorias, durante el proceso han ido apaleando a personas por tener apariencia de fascistas o por vestir hábitos religiosos con un total de dos mujeres gravísimas y 22 heridos por palizas.
El alcalde de Tetuán de la Victoria dijo que el bulo fue creado por los enemigos del régimen y trató de repartir octavillas negando el envenenamiento pero fueron incendiadas por los grupos de manifestantes.
Durante la tarde se quemaron cuatro iglesias más y la casa de un cura.
En la calle Pinos Altos, una mujer fue rodeada por un grupo que la acusó de ser la repartidora de caramelos envenenados. La paliza fue tan brutal que perdió el sentido. También apalearon a un joven que trató de defenderla acusándolo de fascista. La mujer resultó ser de nacionalidad francesa de 48 años. Su estado es gravísimo.
Los encargados de los surtidores de gasolina piden protección. En la plaza de Chamberí los grupos han detenidos algunos coches para extraerles la gasolina.
Se han visto afectados por los incendios los siguientes edificios: Paseo del Cisne, 12, de los franciscanos; Calle santa Trinidad, colegio de San Vicente de Paúl; Calle Atocha, iglesia de San Sebastián; Calle Raimundo Lulio, otra iglesia; Plaza de las Comendadoras, iglesia y convento; Calle Francisco Silvela, 5 una iglesia.
Finalmente, solo hubo cuatro detenidos, por propalar el bulo.