El sindicato Solidaridad denuncia que «todos los partidos que apoyan la Agenda 2030 son cómplices de la desindustrialización de España»

El sindicato Solidaridad ha denunciado que «Absolutamente todos los partidos que apoyan la Agenda 2030 son cómplices de la desindustrialización de España» y explican sus razones:

La deslocalización y cierre de nuestra industria se produce por tres motivos: la religión climática, la competencia desleal y los abusivos impuestos.

1.- La imposición de la religión climática conlleva una subida de los costes de la energía inasumibles para nuestra industria. Esto, sumado a los impuestos al CO2, hace imposible que sean competitivas abocándolas al cierre o la deslocalización.

2.- La competencia desleal generada por empresas que producen con mano de obra esclava, provoca que nuestras empresas tengan que competir con los salarios y costes de países en los que las condiciones laborales, sanitarias y de seguridad son prácticamente inexistentes.

3.- Los impuestos abusivos a las empresas ocasionan que estas se fuguen de España y busquen destinos en los que la carga fiscal sea menor. Se debe reducir el gasto político y sus chiringuitos para poder reducir la carga impositiva, y así aumentar los salarios y reducir costes.

El actual Gobierno de España y los gobiernos autonómicos aplican todas estas políticas que destruyen nuestra industria y provocan la pérdida de miles de empleos.

Ante estas políticas globalistas, urgen «la puesta en marcha de medidas que defiendan nuestra soberanía para la generación y el mantenimiento de puestos de trabajo estables y de calidad. No es compatible apoyar la Agenda 2030 y la defensa de los trabajadores».

Desde Solidaridad apuestan por «la recuperación de la soberanía como único sustento posible para la puesta en marcha de un plan de reindustrialización de España. Porque la Patria es la única defensa que tienen los trabajadores».

En la misma línea, la Agenda España impulsada por VOX denuncia que los obstáculos impuestos a la industria nacional por parte de las diferentes agendas globalistas «han debilitado el tejido productivo, generando una pérdida progresiva de empresas y empleo, y una reducción generalizada de salarios», y señala que «una energía barata, sostenible, eficiente y limpia que asegure unos precios de la luz asequibles para las familias y empresas españolas es la base para la reindustrialización».

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba