Sobre Igualdad y Desigualdad
En los últimos días la prensa de nuestro país ha publicado y comentado entre otros, dos crímenes horrorosos.
El primero trata de una mujer que presuntamente mató e hizo trozos el cadáver de su pareja, colocando en una caja la cabeza del difunto y luego se la envió a una amiga. Aparentemente no se ha ubicado el resto de las partes del hombre…. Un hecho realmente impresionante y atroz con una connotación sin igual.
El otro acontecimiento al que me quiero referir es el de una mujer que presuntamente asesinó a su niña en Data, Almería. En éste caso la mujer había perdido la Patria Potestad de la Niña y se había advertido a las autoridades y entes sociales acerca del riesgo para la integridad de la pequeña que existía al permitírsele a la madre la proximidad con la citada menor. Da la impresión de que han existido fallas y falta de prevención que no hubiesen existido seguramente si el agresor hubiese sido el padre. En ambos casos depende del cristal con el que se miren las situaciones y aun más con el cristal de A QUIEN SE mire… lo que se obtendrá en el espectro público.
Si en cada caso hubiésemos conocido que los presuntos homicidas hubiesen sido los hombres, los del género masculino, contada seguridad los medios estarían respaldando las marchas de apoyo a las víctimas y familiares y habría manifestaciones preñadas de pancartas y minutos de silencio en solidaridad con esto y con lo otro, ante la brutalidad masculina por su horrenda y monstruosa forma de proceder.
En ambos casos en algunos programas de televisión de forma más que solapada y casi directa se ha tratado de justificar a las presuntas asesinas apelando a sus condiciones psíquicas y emocionales, etc. Cuándo nos daremos cuenta los españoles que si bien es cierto que durante muchos años existió en el país una innegable desigualdad entre hombres y mujeres, no es menos cierto que en la actualidad se ha desbalanceado otra vez la báscula pero esta vez el mayor peso está en el otro extremo.
Las agrupaciones feministas han conseguido grandes reinvicaciones para la mujer. Hecho que es plausible y que se debe seguir trabajando y apoyando. No obstante, hay que mantener el correcto equilibrio y saber balancear los acontecimientos sin fanatismos ni puntos extremos.
Un crimen es un crimen, independientemente del sexo de quién lo comete. Y debe ser reprobado, condenado y castigado con las mismas dosis de justicia social y penal. Esa es la razón fundamental por la cual la Ley contra la Violencia de Género ha sido tan cuestionada y no ha satisfecho a la inmensa mayoría de los españoles. La violencia no tiene género, ni edad, ni nacionalidad…. Es por ello que la igualdad deja de existir cuando es selectiva… se hace DESIGUAL.