Sindicatos policiales y VOX denuncian a Echenique por incitar a la violencia
VOX ha presentado una querella en los juzgados de instrucción de Madrid contra el diputado de Podemos, Pablo Echenique Robba y las personas que han inducido, organizado y protagonizado las protestas que han asolado durante toda la semana pasada las calles de numerosas ciudades españolas.
El escrito denuncia a los autores materiales e intelectuales de las concentraciones celebradas desde el día 15 de febrero de 2021, -en relación con la detención e ingreso en prisión del condenado PABLO HASEL- por delito de DESORDENES PÚBLICOS, así como delitos de DAÑOS, LESIONES y ATENTADOS a la autoridad y contra PABLO ECHENIQUE ROBBA, Diputado, por el delito de distribución o difusión pública de mensajes o consignas para realizar los delitos.
En el escrito se recuerda que Pablo Hasel fue detenido para su ingreso en prisión en cumplimiento de condenas reiteradas de enaltecimiento del terrorismo, agresiones y otros delitos como injurias a la Corona y a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Los graves actos violentos derivados de las concentraciones en diversas ciudades desde el pasado 15 de febrero y de momento hasta el 21 de febrero, han ocasionado numerosos y cuantiosos daños materiales a particulares, tiendas, entidades bancarias, y mobiliario urbano, cifrados en más de 200.000 € en Madrid y 500.000 € en Barcelona y daños personales por las graves lesiones a los agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intervinientes del dispositivo de seguridad constituyendo delito de atentado contra la autoridad.
Sindicatos policiales denuncian ante el Tribunal Supremo
Los sindicatos policiales CEP y Jupol, han presentado este lunes una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Supremo, contra el portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo Echenique, por incitar o animar a quienes participaron en los altercados para solicitar la libertad de Pablo Hasel. Lo hizo en un comentario en Twitter el pasado diecisiete de febrero cuando ya se estaban produciendo los saqueos y actos violentos.
El sindicato policial explica que el tweet se publicó a las 21:18 horas, cuando ya era de dominio público la situación de violencia que estaban provocando los manifestantes.
Otro sindicato policial, Opción alternativa Sindical de Policía (ASP) registró una primera demanda en una comisaría de Madrid, pidiendo que se diese traslado al juzgado de instrucción de guardia.
Del mismo modo, Jupol ha remitido su demanda a la Fiscalía General del Estado por comprender que Echenique apoyaba en su tweet la violencia y solicita a este órgano que abra diligencias de investigación al entender que Echenique cometió un delito de odio.
Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol.
La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) February 17, 2021