Sale a la luz la barbarie de Churchill contra prisioneros nazis

Así como la luz se abre paso entre las tinieblas, así pasa con la verdad: aflora poco a poco a pesar de las mentiras, los silencios deliberados y la manipulación histórica.

Ejemplo de lo anterior es el reportaje publicado el 5 de julio de 2019 por la versión digital del diario español ABC titulado «Desvelan el vestigio oculto que demuestra la barbarie inglesa contra los nazis en la segunda guerra mundial». (1)

El autor del trabajo, Manuel P. Villatoro, revela que un grupo de estudiantes de arqueología descubrió en Yorkshire, Inglaterra, las ruinas del que fuera el más grande campo de concentración del Reino Unido. Llevaba por nombra Moor Lodge y llegó a tener hasta once mil prisioneros alemanes, italianos y ucranianos, señalados por el entonces primer ministro Winston Churchill como los más peligrosos.

Los internos en Moor Lodge, dice el reportaje, padecieron en los años cuarenta del siglo pasado todo tipo de privaciones.

Los universitarios que descubrieron los vestigios de Moor Lodge revelaron al periódico británico The Guardian que la comida de los presos era colocada en contenedores de basura galvanizados que estaban siempre a la intemperie, sin importar que lloviera o hiciera frío, o hubiera lodo a su alrededor.

«Las pesquisas han logrado desvelar que, en 1944, el Comité Internacional de la Cruz Roja describió este campo de concentración como «insuficiente» e «inhabitable». A su vez, un informe del mismo organismo afirmó que la mitad de los cautivos vivían en «chozas» y el resto en «tiendas de campaña». Los investigadores han hallado testimonios que corroboran que en los barracones vivieron hasta 70 reos, cuando el máximo debería haber sido de una treintena». (2)

Estamos ante un pálido testimonio de la barbarie aliada en general y británica, en particular. Resulta interesante que sea un medio inglés, The Guardian —propiedad del especulador globalista George Soros— el que lo haya dado a conocer primero. (3).

El lector interesado podrá encontrar datos concretos de los genocidios cometidos por los «buenos» en el artículo que titulamos «Ahora, ningún camino lleva a Núremberg» y que fue publicado por Sin Compromisos el 1 de octubre de 2018.

En él, revelamos, por ejemplo, que los aliados mataron a alrededor de un millón de prisioneros alemanes ya que había terminado la segunda guerra mundial.

«Eisenhower, en su carácter de comandante en jefe de las fuerzas aliadas en Europa, ordenó la conformación de 48 campos de alambradas en Francia y Bélgica y de 32 más, en Alemania, para confinar allí a los “enemigos desarmados”. Esos enormes llanos no eran campos de concentración. No tenían galerones, ni barracas, ni instalaciones de agua potable o drenaje. Sólo había alambradas y centinelas armados con rifles de alto poder.

»Los presos confinados en esos 80 campos sumaban aproximadamente un millón. La comida que se les daba era de ínfima calidad. Incluso se les llegaba a dar descompuesta. Se les racionaba al máximo. Los centinelas la arrojaban para ver cómo decenas de manos trataban de obtener un poco de ella. Ese espectáculo les parecía muy divertido, como también les resultó muy gracioso lo de la cárcel iraquí de Abu-Grahib.

»Ante la ausencia de un gobierno alemán, la Cruz Roja de Suiza –otra vez la Cruz Roja– quedó en calidad de Poder Protector de los prisioneros alemanes y trató de ayudarlos. Todo fue en vano. Es más, la Cruz Roja Internacional ofreció 100 mil toneladas de víveres para los soldados nazis presos en esos campos de alambradas. Eisenhower rechazó la ayuda y devolvió los primeros trenes que llegaron con comida a algunos de esos centros de exterminio. ¿Por qué? Porque eran “enemigos desarmados”». (4)

Las nuevas generaciones merecen y aun más, necesitan conocer la verdad para identificar las intenciones de todos aquellos que pretenden gobernarlas en las décadas por venir. Se trata de una necesidad vital.

Referencias electrónicas

 

  1. Villatoro, Manuel. «Desvelan el vestigio oculto que demuestra la barbarie inglesa contra los nazis en la segunda guerra mundial». ABC. Consultado en https://www.abc.es/historia/abci-desvelan-vestigio-oculto-demuestra-barbarie-inglesa-contra-nazis-201907050127_noticia.html
  2. Ibid.
  3. Josh Halliday. «UK’s biggest second world war prisoner camp unearthed in Yorkshire». The Guardian. Consultado en https://www.theguardian.com/world/2019/jul/04/biggest-second-world-war-prisoner-camp-unearthed-in-yorkshire-lodge-moor
  4. Santa Cruz, Jorge. «Ahora, ningún camino lleva a Núremberg». Sin Compromisos. Consultado en https://periodismosincompromisos.wordpress.com/2018/10/01/ahora-ningun-camino-lleva-a-nuremberg/

 

Jorge Santa Cruz

Periodista mexicano, católico y conservador.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba