Rubén Pulido desmonta «el último «rescate» de Open Arms»

Óscar Camps, fundador de la ONG Open Arms, tuitea «3 rescates en las últimas 24h y todos en zona de responsabilidad maltesa. El #OpenArms navega con 219 personas a bordo, 56 menores, 17 con menos de 10 años, 13 mujeres, 2 de ellas embarazadas. La cuenta de twitter de Open Arms, tuitea también: «219 personas rescatadas a bordo #OpenArms #Med 3 operaciones de rescate en 24h».

Sin innumerables las reacciones de rechazo que muestran miles de usuarios de las redes sociales, a cada publicación de los llamados «rescates» de personas: «Sois el Uber de los traficantes de seres humanos». «Recogida de personas a 5.000€ por persona!». «Buena pesca, ya tienes el jornal ganado. A cómo cobras el kg?»

¿Operaciones de rescate? ¡Más bien de recogida! No son rescates, son recogida, ¡es tráfico! En el vídeo se puede ver el perfecto estado de navegabilidad de las lanchas, que incluso llevan doble motor.

Hay cientos de ejemplos y documentos gráficos que demuestran estas «recogidas» de personas para su posterior traslado a tierra firme, pero no a la suya, claro está. A la nuestra. A buen entendedor…

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba