¿Qué va a pasar a final de mes?
Conviene que lo vayamos pensando y nos vayan informando. Pagamos a unos políticos para que se ocupen de eso. (No solo para que se “preocupen” de eso)
Si la gente ha trabajado en el mes de marzo hasta el día 13, ¿cobrará el sueldo íntegro?
Si una empresa no ha realizado ventas durante un mes, ¿Cómo pagará a sus empleados? ¿Tendrá obligación de pagar?
¿Cobrarán los funcionarios, pero los empleados de empresa privada no podrán cobrar?
¿Cuánto podrá aguantar la familia de un autónomo, que prácticamente vive al día?
¿Qué pasará cuando se acabe la comida almacenada y las familias no tengan dinero para comprar más?
¿El Gobierno tiene preparado un plan de suministro de alimentos o debemos esperar la generosidad de Cáritas y de familiares?
Cuando termine el Estado de Alarma, ¿Cuál será la situación económica del país, de las empresas y de los ciudadanos?
¿Qué va a pasar con los alquileres o los préstamos, de los negocios o de los particulares, durante el Estado de Alarma?
¿Qué va a pasar con los impuestos municipales, autonómicos y nacionales si nos han obligado a no trabajar?