¿Pueden los profesores de Historia manipular la mente de los estudiantes? Sí. Lo están haciendo

No les quepa la menor duda. Miles de maestros y profesores de izquierdas de toda España llevan años malinterpretando la Historia, sesgando la información deliberadamente, y manipulando las mentes de los estudiantes españoles. No solo los profesores, también las editoriales de textos presuntamente educativos.
Es como si hubiésemos vuelto a la II República o a la época de las universidades españolas de los años 60 y 70.
Realmente, parece que España se haya convertido en un trasnochado País Satélite de la extinta URSS, por culpa de unos mediocres profesionales de la enseñanza.

Fíjense en estos ejemplos extraídos de la WEB «geografiaehistoria.org. Materiales para el estudio», que presenta sus textos como «Estándares para la evaluación de Historia de España en las pruebas de selectividad».

TEXTO DE LA WEB
El autor pretende explicar la fracasada revolución socialista del 34 contra la II República.

«Durante el mes de octubre de 1934 se produjo un intento de conquista del poder, por parte de la izquierda, por medio de una insurrección armada. El detonante de la revolución fue la formación de un nuevo gobierno donde se incorporaron por primera vez tres ministros de la CEDA lo que se interpretó como un intento de formar un gobierno más reaccionario. Además en el contexto internacional se había producido la subida al poder de Hitler en Alemania lo que provocó, en la izquierda, el temor a que España pudiera virar hacia un régimen fascista.

Truquitos lingüísticos:
Intento de conquista del poderQué eufemismo más meloso para evitar decir «Golpe de Estado».
– Gobierno más reaccionario
¿Tres ministros hacen un gobierno «más reaccionario»? ¿En qué documento se demuestra que la CEDA era un partido reaccionario? Aquí está mintiendo descaradamente a los alumnos porque la palabra «reaccionario» suele vincularse a «violento».

Dos son las falsedades más graves que introduce el manipulador en las mentes de sus alumnos en tan solo un párrafo:

a) – La revolución se produjo como reacción al nombramiento de tres ministros de derechas.
b) – La gente de izquierdas tenía miedo a que España se hiciese fascista porque Hitler había ganado unas elecciones en Alemania.

Estas falsedades, dichas en un tono narcotizante, parecen inteligentes, pero siguen siendo falsas.

COMENTARIO
a) .- Cualquier estudiante de bachillerato con un poco de sentido común, se da cuenta de lo irracional de dicha afirmación. Está diciendo el manipulador que si, por ejemplo, en la actualidad, Sánchez nombrase tres ministros más izquierdistas, entonces, sería «comprensible», incluso justificable, que los partidos de derechas empezasen a asesinar a la gente de izquierdas, por miles, a incendiar edificios y robar bancos para evitar que Sánchez se volviera reaccionario o se radicalizara.

Esta afirmación es falsa, no solo por su incongruencia sino también por la clarísima e indiscutible documentación histórica. Los tres ministros entraron en el gobierno el 4 de octubre; los incendios y matanzas empezaron la noche del 5 al 6. Un historiador debería saber que es imposible que en un día se organizase tanta violencia desatada en toda España aunque la dirigieran el PSOE y la UGT. (Pero los manipuladores lo siguen diciendo).

El PSOE llevaba al menos desde febrero (según la documentación) preparando el golpe armado (busquen en internet: «el turquesa»).

La aventura del Turquesa y el Golpe de Estado Socialista contra la República en 1934

 

Veamos por ejemplo, este testimonio de Indalecio Prieto de 1942 en México: «Me declaro culpable ante mi conciencia , ante el Partido Socialista y ante España entera, de mi participación en aquel movimiento revolucionario…Estoy exento de responsabilidad en la génesis de aquel movimiento, pero la tengo plena en su preparación y desarrollo…”

El profesor manipulador no informará jamás a sus alumnos sobre la crucifixión y cremación de sacerdotes, violación de monjas y asesinato de religiosos en hogueras, (de lo cual tenemos documentos gráficos y periodísticos) tampoco del asalto a los cuarteles de la guardia civil con sus multitudinarios asesinatos de los guardias o de la matanza y robo en la sucursal del banco de España en Oviedo, llevándose el equivalente actual de 28 millones de euros, el asesinato de centenares de votantes de derechas, etc. Si lo hiciese, algún listillo le diría: «¿pero usted no dice que la izquierda son los buenos y la derecha los malos?»

En otro artículo les hablaré sobre la segunda mentira del manipulador: «…la subida al poder de Hitler en Alemania lo que provocó, en la izquierda, el temor a que España pudiera virar hacia un régimen fascista.» Aprenderán cosas muy interesantes y sorprendentes, pero absolutamente ciertas.

Epílogo.
Debemos luchar para combatir esta manipulación silenciosa y sibilina. Creo que los alumnos deberían poder denunciar estas manipulaciones, siempre que sean evidentes, con la misma facilidad que se denuncia un maltrato psicológico en una pareja.

Los profesores izquierdistas han convertido desde hace años la asignatura de Historia en una asignatura opinable y subjetiva, llena de elucubraciones, suponibles y deducciones personalistas, en un cúmulo de razonamientos de «maruja cuentachismes» sin fundamento ni base científica.

El propio interés por ocultar la verdad, demuestra, presisamente, que la izquierda tuvo una enorme responsabilidad en los dramáticos acontecimientos que se produjeron dos años después.

Estimados estudiantes, si queréis aprobar con un profesor de estos, tendréis que someteros al estalinismo.
Mi consejo es que seáis más listos que el manipulador: primero, aprobad el curso; luego, sonrojadlo mostrando a toda la clase los documentos verdaderos.

Aprovecho este artículo para agradecer a los profesores de colegios e institutos, la invitación a realizar charlas y conferencias. Pido disculpas porque me resulta difícil desplazarme a más de 100 km de Gandía. Entre todos debemos devolver la dignidad a la asignatura de Historia. Gracias.

José Enrique Catalá

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Especialista en Hª Medieval. Profesor. Autor del libro: Glosario Universitario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba