¿Prepara Cuba un verano comunista para América Latina?
Existen ideologías que atemorizan, persiguen, lesionan, encarcelan, torturan y matan, al tiempo que se dicen víctimas de… sus víctimas. Una de esas ideologías es la comunista.
Se debe añadir que el comunismo, en todas sus variantes, conspira; pero todo el tiempo se dice víctima de conspiraciones.
Mencionamos lo anterior porque la dictadura comunista cubana, en el poder desde enero de 1959, reprimió con dureza las manifestaciones que se llevaron a cabo el 11 y 12 de julio en casi todo el país. Los focos de la inconformidad fueron San Antonio de los Baños, en La Habana, y Palma Soriano, en Santiago.
La dictadura encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez reconoce un muerto; calla, sin embargo, el dato de las personas que fueron detenidas. Tampoco dice qué tratamiento reciben por parte del aparato de seguridad.
Las protestas se iniciaron debido a las constantes interrupciones en el suministro de energía eléctrica y a la insuficiente vacunación contra la pandemia de Covid-19. Luego, derivaron en demandas de libertad y de cambio de régimen.
Según Díaz-Canel, los manifestantes trataron de asfixiar a Cuba y de acabar con la Revolución. En un discurso difundido a todo el país el 12 de julio, acusó a Estados Unidos de manipular a los cubanos revolucionarios «confundidos» que participaron en las manifestaciones. De manera concreta culpó a dos organizaciones a las que calificó de «mercenarias»: SOS Matanzas y SOS Cuba. Y de manera ambigua, también al «cacerolazo». (1)
Luego, vino la advertencia, la amenaza:
«Nosotros no vamos a entregar la soberanía, ni la independencia del pueblo, ni la libertad de esta nación. Somos muchos los revolucionarios en este pueblo que estamos dispuestos a dar la vida y eso no es por consigna, es por convicción. Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar la Revolución, y estamos dispuestos a todo y estaremos en las calles combatiendo». (2)
Y para que no quedara duda, remachó:
«Por eso estamos convocando a todos los revolucionarios de nuestro país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles en cualquiera de los lugares donde se vayan a producir estas provocaciones hoy, desde ahora y en todos estos días». (3)
Un escenario probable
El dictador cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez diseñó su discurso con dos propósitos:
- atemorizar a la población cubana anticomunista
- provocar un verano comunista en América Latina
El sucesor de Fidel y Raúl Castro mandó un mensaje claro a las fuerzas comunistas de Iberoamérica: saquen a las calles a sus militares y/o mercenarios para defender a la Revolución; que la reacción vea que están combatiendo en las calles, dispuestas a todo (como en Cuba).
La arenga tácita del dictador cubano tiene destinatarios muy concretos: los gobiernos comunistas de Venezuela, Nicaragua y Bolivia. También alcanza a los núcleos subversivos que operan en México, Guatemala, Honduras, El Salvador. Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Las próximas acciones de los dictadores de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega, arrojarán luz sobre los planes inmediatos del comunismo en América Latina. También, las medidas de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández, en materia de política interna y externa.
Otro indicativo lo darán los núcleos comunistas que operan, sobre todo, en Brasil y en Chile.
Por lo pronto, vale citar tres declaraciones. La primera, del diputado sandinista, Wálmaro Gutiérrez, en el sentido de que «Nicaragua es un país con una moral sin rodillas, (…) no es un Estado de Estados Unidos de Norteamérica, no somos una estrella de la bandera de las barras y las estrellas de Estados Unidos de Norteamérica». (4)
La segunda, del canciller boliviano, Rogelio Mayta, quien dijo que hubo una articulación «al más alto nivel» para desestabilizar al gobierno de Evo Morales. El diplomático consideró que el entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, o el que a la sazón era presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pudieron haber organizado el golpe de Estado contra Morales. (5)
Y la tercera, del subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, quien declaró a finales de junio que detrás de la narrativa de los padres de niños con cáncer que se quejan de falta de medicinas existe una visión «casi golpista». Sus palabras textuales fueron: «Esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos posicionado como parte de una campaña, más allá del país, de los grupos de derecha internacionales que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana ya con una visión casi golpista». (6)
Las dictaduras de Venezuela y Nicaragua enfrentan serios problemas. Por lo mismo, Díaz-Canel podría prender la mecha en ambas naciones, para luego incendiar al resto de Iberoamérica.
¿Se opondría Estados Unidos? ¿O mejor dicho, la parte del Estado Profundo que maneja a la izquierda continental? Definitivamente no. ¿Ya se olvidó quién impuso a Napoleón Duarte en El Salvador o a Daniel Ortega en Nicaragua? Y que conste que citamos sólo un par de casos.
Referencias
- Cfr. Gladys Leidys Ramos López y Juan Diego Nusa Peñalver. “A la Revolución la defendemos ante todo”. Granma. (Fecha de publicación: 12 de julio de 2021. [Párrafo 39]). Consultado en http://www.granma.cu/pensar-en-qr/2021-07-12/a-la-revolucion-la-defendemos-ante-todo-12-07-2021-01-07-22
- Íbid., párrafo 41
- Íbid., párrafo 43
- Sin autor. “Nicaragua es un país con una moral sin rodillas”. Sputnik mundo. (Fecha de publicación: 14 de julio de 2021. [Párrafo 2]). Consultado en https://mundo.sputniknews.com/20210714/nicaragua-es-un-pais-con-una-moral-sin-rodillas-1114097769.html?utm_campaign=mundo_newsletter&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_content=15.07.2021
- Sin autor. “Canciller boliviano: hubo una articulación internacional al más alto nivel contra Evo Morales”. Sputnik mundo. (Fecha de publicación: 14 de julio de 2021. [Párrafo 2]). Consultado en https://mundo.sputniknews.com/20210714/canciller-boliviano-hubo-una-articulacion-internacional-contra-el-gobierno-de-morales-1114102433.html
- Redacción. “López-Gatell ve campaña ‘casi golpista’ por desabasto de medicamentos oncológicos”. Excélsior. (Fecha de publicación: 28 de junio de 2021. [Párrafos 1 y 2]). Consultado en https://www.excelsior.com.mx/nacional/lopez-gatell-ve-campana-casi-golpista-por-desabasto-de-medicamentos-oncologicos/1457188