¿Por qué empezó la guerra civil?
He aquí una pequeña muestra de lo que sucedía en España antes de la Guerra Civil. La censura republicana impedía publicar más. Juzguen ustedes mismos.
La gente de paz y los intelectuales comenzaron a huir de España. Los que no pudieron hacerlo, tuvieron que defenderse.
MAYO 1936 (Azaña, Izquierda Republicana, Presidente de la República.)
Día 1.- Titulcia (Madrid).- Pelea multitudinaria entre comunistas y falangistas con catorce heridos.
Madrid.- Las milicias socialistas desfilan uniformadas de forma paramilitar y vitorean a Rusia. – (hay que ver qué obsesión tenían con entregar nuestro país a Rusia).
Moneva (Zaragoza).- Asesinado de tres tiros el juez tras una reunión de la Junta del Censo.
Bóveda de Toro (Zamora).- En una pelea entre izquierdistas y falangistas hay varios heridos, atacando luego los del Frente Popular a la Guardia Civil, con tres heridos graves.
El Ferrol.- Asaltado el convento de la Enseñanza, en el que se iza la bandera roja.
Cuenda.- Asalto al local de Acción Popular, quemando sus muebles en la calle.
Gandía (Valencia).- Asaltada la sede de Derecha Regional Valenciana y apedreada la policía. Asaltada la iglesia del Grao de Gandía.
Cullera y Catarroja (Valencia).- Asaltada la iglesia, cuyas imágenes son quemadas en la calle.
Día 2.- Zaragoza.- Varios heridos en pelea entre estudiantes de la FUE y el SEU.
Marchena (Sevilla).- Asaltada la iglesia, que es convertida en centro obrero.
Barcelona.- Explosión de una bomba en una fábrica de la calle Juan Serra.
La Bastida (Álava).- Herido de varios disparos el concejal tradicionalista Alejandro Amurrio.
Alomartes (Granada).- Un muerto en el asalto a la iglesia.
Torredonjimeno (Jaén).- Herido de navajazos el exconcejal de la CEDA Francisco Ureña.
Ronda (Málaga).- Varios socialistas intentan desarmar a la Guardia Civil, resultando dos muertos. Calzada de Calatrava (Ciudad Real).- Varios comunistas atacan al falangista Rafael León, que tras caer herido al suelo es rematado con piedras y palos.
Día 3.- Carrión de los Condes (Palencia).- Asesinado el falangista José Fierro Herrero, 22 años, cuando paseaba con dos amigos por la carretera de Palencia, cerca de su casa. Fue alcanzado cerca de la Escuela de Experimentación Agrícola. Recibió varios disparos en la cabeza y otras partes.
Cuenca.- En las elecciones hay mesas que «sorprendentemente» los partidos de derechas no tienen ni un sólo voto tras la manipulación del gobierno del Frente Popular. Otras actas son robadas por miembros del frente Popular. San Jerónimo.- Saqueadas las imágenes de la iglesia que se convierte en sede obrera. Valtuille de Abajo (León).- Incendiada la iglesia.
Calatayud (Zaragoza).- En una pelea entre falangistas y del Frente Popular hay dos heridos. Los izquierdistas intentan quemar una farmacia porque habían curado a dos falangistas, por lo que luego declaran la huelga general. Nova (La Coruña).- Manifestantes de izquierdas apedrean varias casas y asaltan la Juventud Católica.
Día 5 – 8.- Santander.- Asesinado el obrero falangista (antiguo anarquista) José Olavarrieta Ortega. Zafra (Badajoz).- Expulsados los religiosos de sus conventos, apaleados y encarcelados. Rodilana (Valladolid).- Izquierdistas que vienen de otros pueblos causan destrozos e incendian la iglesia. Santander.- Zurita, Barrio Salcedo, Campizano y Lange, entre otros: Incendiadas las iglesias. Madrid.- Asesinado Carlos Facundo, instructor de las milicias paramilitares socialistas y miembro de la UMRA.
Día 9.- Almendralejo (Badajoz).- Asaltados varios conventos. Ciempozuelos (Madrid).- Incendian la iglesia. Guillena (Sevilla).- Asaltada una iglesia.
Día 10.- Nalda (Logroño).- Incendiada la iglesia. Caravaca (Murcia).- Mujeres del Frente Popular, atacan al capellán de una ermita al decir misa y destrozan las imágenes religiosas.
Día 13.- Yecla.- La iglesia que queda en pie (Basílica de la Purísima) es incautada por el alcalde y convertida en mercado. Del municipio huyen más de un millar de personas.
Casas Bajas (Valencia).- El ayuntamiento fija tasas por cada toque de campana de la iglesia (así, 25 pesetas por toque a misa primera, 15 pesetas por toque de almas, 100 pesetas por toque de entierro de segunda).
Alcira (Valencia), Fuente Piedra (Málaga), Albelda (Logroño).- Incendiadas varias iglesias.
Día 14.- Pontevedra.- Asesinado el falangista Secundino Esperón. Zamora.- Asesinado el falangista Francisco Gutiérrez Rivera.
Día 15.- Castilleja de la Cuesta (Sevilla).- Milicianos izquierdistas asesinan al falangista Manuel Rodríguez Montero por negarse a saludar con el puño en alto.
Día 17.- Cieza (Murcia).- Socialistas y comunistas (con la colaboración de algún guardia municipal) atacan y hieren a Jesús Marín Moreno y José Marín Morcillo, heridos grave de bala. A otra persona llamada Manuel Torres Guerrero le apalean hasta que pierde el conocimiento y lo arrojan al río Segura con las manos atadas.
Día 21.- Miranda de Ebro (Burgos).- Asaltado el local de Acción Popular y la iglesia de San Nicolás. Torrecilla (Logroño), una iglesia y una ermita son incendiadas.
Día 23.- Madrid (calle Diego de León).- Miembros del Centro Comunista de la calle Cartagena asesinan pascual López Gil, de 18 años, a la salida del bar Pekín, tras intentar cachearle a él y a un amigo, José Cruz, que es herido muy grave.
Día 27.- Yeste (Albacete).- En un enfrentamiento entre la Guardia Civil y obreros sin trabajo se produce en total 20 muertos y ocho heridos.
Todas estas noticias pueden ser contrastadas en las hemerotecas españolas.
Si estos ejemplos les parecen insuficientes para convencerse de que en el Gobierno del Frente Popular antes de la guerra fue incapaz de mantener el orden o que incluso llegó a colaborar y proteger a los violentos, les invito a que visiten esta página, nada sospechosa de mentir.
El mes de junio fue mucho más violento contra la población civil española.
Pueden comprobar cada una de estas noticias simplemente buscando en Google.