Madrid rechaza la Declaración de VOX por «las víctimas del geriatricidio» del Coronavirus
“Los políticos no pueden elegir a quién se le da vida o a quién no, ya que todos los españoles somos iguales en derechos”, rezaba el texto
“Casi 6.000 mayores han fallecido en nuestras residencias durante la pandemia del Covid-19. […] Debemos honrar a todos los fallecidos y a sus familias, en estrecha solidaridad con quienes han sufrido la pérdida. […] Los políticos no pueden elegir a quién se da la vida o a quién no”. Estas son algunas de las premisas incluidas en la Declaración Institucional propuesta por VOX para homenajear a las víctimas del geriatricidio del Coronavirus y defender la dignidad de nuestros mayores.
“Todos los grupos parlamentarios y demás miembros de la Asamblea de Madrid queremos expresar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos de las personas fallecidas en la pandemia del Covid-19 y agradecer, tanto a los profesionales como al conjunto de los madrileños, su dedicación y solidaridad ejemplares”, comenzaba el texto propuesto.
“Las personas mayores y dependientes… nos han precedido en la lucha por defender nuestros valores, nuestras tradiciones y nuestra libertad. Han sido nuestro referente callado y permanente. Su ejemplo queda en nuestra memoria y en nuestros corazones. Muchas veces, transmitiéndonos sus valores y defendiendo nuestra libertad, su ejemplo cotidiano de generosidad ha estado por encima de los gobernantes. Por ello queremos rendir homenaje y guardar su memoria públicamente”, continuaba.
Asimismo, se exigía la no discriminación por razones de nacimiento, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social -como la edad-, como reza la Constitución. “Los políticos no pueden elegir a quién se la da la vida o a quién no, ya que todos los españoles somos iguales en derechos”, rezaba la Declaración Institucional. Y añadía: “[…]Los grupos parlamentarios afirmamos nuestro compromiso con la dignidad humana y nuestra condena a cualquier tipo de discriminación por motivos de edad, discapacidad o dependencia, ratificando palmariamente y sin ningún género de duda, el derecho fundamental a la vida y a la integridad física y psíquica, no pudiendo ser sometidos a tratos inhumanos o degradantes”.
Tampoco faltaba el recuerdo a los familiares, a todos aquellos que no han podido despedirse de los suyos. “Queremos demostrarles que no están solos en el camino […] hoy queremos acompañar a todas esas familias con nuestras palabras y nuestras obras, en honor a la memora de los que se han ido”, concluía el documento.
Desde VOX lamentan que la Asamblea de Madrid «se aleje de los más vulnerables y de sus familiares, precisamente, en este momento de tristeza en que la mejor generación de españoles ha sido la mayor víctima de esta crisis».