Los 31 géneros que según la ideología de género nos tendremos que aprender

Ayer, y no sé muy bien cómo, llegó a mis manos el listado de los distintos géneros que tienen que tener en cuenta las empresas para dirigirse a sus trabajadores. Al parecer, este listado fue hecho por varios colectivos LGTB europeos.

Tras llegar a un consenso en que los géneros incluidos eran los que mejor ‘identificaban’ a la mayor parte de las personas, fue llevado a la comisión correspondiente de la Comunidad Europea en Bruselas, donde el documento fue aprobado y puesto como obligatorio para todas las empresas y estamentos públicos. Confirmando así, que el opresor rodillo de la ideología de género sigue avanzando de forma implacable sin que nadie haga nada. Ya que más que una ideología, parece una de las peores dictaduras que podremos vivir.

El problema de dicho listado, es que va a ser casi imposible identificar a las personas por su género, porque varios de esos géneros son difíciles de entender, por no decir que algunos son totalmente incomprensibles. También están los que como no lo diga primero la persona, son imposible de saber, o sea, una absoluta locura.

Además, hay que recordar que si no se les trata según su género, pueden denunciar a la persona y a la empresa. Y como suele pasar con este tipo de denuncias, las sanciones y las penas no son ninguna minucia.

Listado de géneros

1. BiGénero: Aquella persona que se mueve entre dos géneros, ya sea masculino y femenino, neutro y semi-femenino, etc.

2. Cross–Dresser: Persona que se viste con prendas del sexo opuesto en momentos determinados.

3. Drag-King: Mujer que se viste y actúa como un hombre

4. Drag-Queen: Hombre que se viste y actúa como una mujer

5. Andrógino: Que reúne los dos sexos en el mismo individuo.

6. Femme (chica): Persona que se expresa y/o se identifica con la feminidad.

7. Female to male (de chica a chico): se refiere a las personas que son de sexo femenino de nacimiento pero que tienen identidades masculinas o apariencias masculinas.

8. FTM (abreviatura de Female to Male): Lo mismo que la anterior.

9. Gender Bender (Doblador de género): Persona que cambia, mezcla o combina los géneros masculino y femenino.

10. Genderqueer (Intermedio): Personas que no tienen identidades de género de hombre ni mujer.

11. Male to Female (De chico a chica): Se refiere a las personas que son de sexo masculino de nacimiento pero que tienen identidades femeninas o apariencias femeninas.

12. MTF (abreviatura de Male to Female):Lo mismo que la anterior.

13. No Op (No operado): Persona transexual no operada.

14. Hijra (de origen indio):Aquellos miembros de un tercer sexo, intermedio entre los géneros masculino y femenino.

15. Pangénero: Una persona cuya identidad de género se compone de muchas identidades de género.

16. Transexual: Personas que adquieren las características físicas de las personas del sexo contrario mediante tratamiento hormonal o quirúrgico.

17. Transpersona: Término que se usa para una comunidad diversa de las personas cuya identidad de género difiere de la asignada en su nacimiento.

18. Mujer: Persona de sexo femenino.

19 Hombre: Personas de sexo masculino.

20. Buch (Marimacho): Persona, generalmente mujer, que se identifica como hombre, ya sea física, mental o emocionalmente.

21. Two-Spirit (Espíritu de dos): De origen norteamericano, define a la persona que encarna atributos tantos masculino y femenino, tienen géneros distintos a sus roles y visten con una mezcla de ropa masculina y femenina.

22. Trans: Término paraguas surgido a partir de transgénero.

23. Agender (Sin género): Que no se identifica con ningún género.

24. Tercer Sexo: Persona que no se define ni con el género masculino, ni con el femenino ni con los sin género.

25. Género fluido: Persona que se define como un mix dinámico entre los dos géneros.

26. Transgénero no binario: Persona que ha cambiado de género pero que no se identifica con ninguno.

27. Hermafrodita: Persona que reúne los dos sexos en el mismo individuo.

28. Género Dotado: Persona cuya capacidad de género supera a la binaria.

29. Transgénero: Personas que se diferencian de las identidades de género hombre-mujer.

30. Femme Queen (chica reina): Mujer transexual que toma hormonas y, puede que tenga una intervención quirúrgica.

31. Persona de experiencia Transgénero: Persona que ha sufrido un cambio pero ha vuelto al original.

Como se puede leer en el listado, hay supuestos géneros que aunque tengan distintos nombres son lo mismo, más parece que los ponen por rellenar, que porque realmente existan. Aún así, varios de esos ‘géneros’ son como poco, raros o surrealistas.

El disparate de los géneros

Veamos, el 22: Agender, ¿cómo te diriges a una persona qué dice no tener género?

El 24: Tercer Sexo, este es totalmente mentira, sexos solo hay dos. Vamos a ver que esta es la eterna mentira de la ideología de género, no existen más de dos sexos, masculino y femenino, que es con el que nacemos todos los seres humanos. Ahora bien, géneros sí puede haber varios, tantos como se quieran inventar. Pero el sexo es biología, la podrán manipular, alterar, mutilar, pero nunca cambiar. Un ejemplo para dejarlo totalmente claro. Una persona de sexo masculino (un hombre), ya se puede tomar litros de hormonas, implantarse pechos, mutilarse los genitales y que le recreen unos femeninos, y hacerse todas las operaciones de cirugía estética hasta quedar como una escultural y monísima Barbie, que cuando vaya al médico le tratarán como a un hombre, ya que su interior seguirá siendo biológicamente masculino.

El 25: Género Fluido, esto qué significa, ¿qué según el momento se siente mujer u hombre? Pues qué queréis que os diga, vaya lío que tienen, no quiero ni pensar el dilema que sufren al abrir el armario.

Esto es la locura de la ideología de género, porque me puedo imaginar todos los problemas que habrá en los trabajos y entre las personas, no será precisamente un trato fácil ni agradable. Así que mirad. Yo soy ciego, y como está claro que el tono de la voz no indicará nada, lo que haré a partir de ahora, es que todas las personas serán, . Hola, tú. Buenos días, tú. Una barra de pan, tú. Gracias, tú. Pase, tú. Idos a tomar viento, tú, tú, y tú. Fin.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba