La vuelta

         Bueno, pues terminaron las vacaciones, al menos para algunos, y hemos de volver a la rutina y comprobar que, como cada año, las lorzas, la desgana, y los recuerdos se engrandecen, pero la vuelta resulta inexorable frente a los mismos, o incluso peores, asuntos que quedaron sobre la mesa.
         Es cierto que la rutina, la normalidad y el trabajo resultan gratificantes, que el solazar, más allá de 10 o 12 días resulta ya desesperante, sí es cierto que nos gustaría volver y ver que la tierra arada no se tiene que volver a arar, que el camino andado no tiene que volverse a andar y que los triunfos conseguidos no deben de perderse en el bosque del olvido.
         Todos los estíos vivimos las típicas serpientes de verano en el campo de la información, pero lo de este año supera todo tipo de reptiles por grande que se os presenten.
Hemos tenido una elecciones que, por primera vez, el perdedor hace gala de su falta de sentimiento democrático y no reconoce y ni felicita al vencedor; es decir, no reconoce el resultado de las urnas, que se dedica a celebrar su derrota como si fuese una victoria por ser el único que está dispuesto a pactar con los asesinos de ETA (recordar que Bildu integra condenados en sus listas), con separatistas prófugos de la Justicia y a desmontar el entramado constitucional por la puerta de atrás y sin cumplir la Ley, retorciendo la misma a su antojo y beneficio.
Hemos visto cómo se excarcelan miles de violadores y ni una petición de disculpas (el presidente dijo que si las tenía que pedir pues se considerasen ofrecidas), ni asunción de responsabilidades, ni una aceptación de la barbaridad que, consciente y deliberadamente, se había cometido, pues la información de la salvajada que se iba a realizar se publicó por todos los medios, lugares y formas para, con soberbia y altanería, aprobar todo el gobierno tamaña acción cruel.
Vivimos, como una película de CSI, la detención del nieto de Curro Jiménez como el resurgir del bandolerismo en la España del siglo XXI, como si en algún momento de nuestra historia se hubiese eliminado, cuando lo sucedido hasta este momento es que lo cambiamos por personajes con traje y corbata que se van de putas, se gastan el dinero de los parados, organizan timbas en el Congreso, etc., y se consideran la quinta esencia de la democracia (la suya) y con Sancho regresamos al pasado. Cómo los excarcelados comenzaban a repetir los hechos por los que fueron encerrados y el perdón, la responsabilidad y la asunción de que se han hecho mal las cosas, no se llevaría adelante; llegó el amigo del Presi y le espetó un pico a la Jenny, tras tocarse los “membríscalos” en el palco de la forma más soez y grosera posible y, a partir de que se dieron cuenta, montaron una cacería del gorrino en el que da igual que se liquide la presunción de inocencia, se eliminen los trámites legales, se omitan los videos de lo sucedido o incluso las primeras manifestaciones de la besada, se celebra la muerte del marrano como en Guijuelo en sus fiestas, por un pico. “España bien vale una palpación inguinal y un pico con sacudida y espaldarazo”, debió de pensar el ínclito íntimo de Sánchez al que no nombraré por tener ya borrado el nombre y apellido de tanto uso.
El amigo del presi actúa como él “si tengo que pedir perdón, pues eso, ya está hecho”, se engola en el “no es no” voy a dimitir, se enchulece ante cada embite, presenta andares de chulo de bolera, ademanes de desprecio al adverso … son las mismas clases que el Presi ha puesto de manifiesto en todo su actuar político desde que le pillaron metiendo votos en las urnas tras una cortina, hasta el montaje del pico para tapar sus vergüenzas, para ocultar que ha desmontado controles democráticos, reducido penas a los delincuentes políticos, manipulado con un Conde al Tribunal Constitucional que se ha comprometido públicamente a defender lo que haga el presi,  denostado el proceso electoral al que no reconoce la legitimidad del vencedor…
Y luego dará carnet de demócrata, pues anda que empezamos bien el curso.

Enrique de Santiago Herrero

Abogado. Máster en Ciencia Política. Diploma de estudios avanzados en Derecho Civil Patrimonial. Derecho penal de la empresa. Colaborador y articulista en diversos medios de comunicación escrita, radio y televisión.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba