La Plataforma Elecciones Transparentes hace un llamamiento a los excluidos del censo en las elecciones del 28A

Estiman que cientos de miles de votantes pudieron haber sido excluidos del censo de forma irregular

La Plataforma Elecciones Transparentes ha hecho un llamamiento a todas las personas que fueron excluidas del censo de forma irregular en las pasadas elecciones generales del 28 de abril, para que se pongan en contacto con la plataforma a fin de presentar presentar una denuncia colectiva gratuita.

Se estima que cientos de miles de votantes pudieron haber sido excluidos del censo de forma irregular, lo que podría dar lugar a la nulidad de las elecciones.

El día de las elecciones del 28 de abril, y como atestigua esta joven madrileña del colegio electoral Calasancio de Conde de Peñalver en un vídeo viral, numerosos ciudadanos se presentaron en su colegio electoral para ejercer su derecho al voto y vieron con sorpresa e indignación que no estaban registrados en el censo cuando, sin embargo, continuaban empadronados en el mismo domicilio. Los impuestos municipales, las sanciones de tráfico y demás notificaciones de organismos públicos les habían llegado en los meses previos a su domicilio. Deducimos de ello que estas personas podrían haber sido eliminadas del censo premeditadamente. Estas personas acudieron a poner reclamaciones en las diversas Juntas electorales de cada provincia.

Este hecho tiene precedente en las elecciones generales de 1993 en que se eliminaron barrios enteros del censo en cinco provincias, estando también el PSOE en el gobierno (Diario El Mundo).

Las personas que quieran colaborar en esta causa por la democracia y la limpieza electoral, pueden contactar con la plataforma en el teléfono 604392607 o por correo electrónico a info.eleccionestransparentes@gmail.com.

La Plataforma Elecciones Transparentes interpuso el pasado 24 de junio ante la Audiencia Nacional una denuncia por el fraude electoral ocurrido en las elecciones del 28 de abril.

 

Acerca de la Plataforma Elecciones Transparentes

La Plataforma Elecciones Transparentes es una organización ciudadana independiente y apolítica, que no recibe subvenciones y está centrada en la defensa del interés general de la ciudadanía, especialmente en la salvaguarda de la limpieza del sistema electoral.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba