JxCat y ERC piden la retirada de la Guardia Civil de Cataluña
Los 2 socios de Torra piden también la dimisión de la delegada del Gobierno en Cataluña
La reciente detención de 9 independentistas acusados de un supuesto delito de terrorismo ha estado muy presente a lo largo del segundo Debate de Política General de esta legislatura catalana. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha referido a ello al calificarlo de “hecho gravísimo” y de “intento de criminalizar un movimiento independentista que es y siempre y en todo momento va a ser pacífico”.
En la tarde de este miércoles, los distintos grupos parlamentarios catalanes presentaron propuestas de resolución, entre las que destaca la presentada de forma conjunta por JxCat y ERC, pidiendo la retirada de los efectivos de la Guardia Civil de Cataluña.
Los 2 socios del gobierno catalán argumentan que la Benemérita “se ha mostrado claramente como una policía política que está centrada en perseguir a ciertos colectivos políticos y sociales”.
Además de esto, agrega la propuesta de resolución, el cuerpo de la Guardia Civil “es totalmente redundante en el momento de asegurar la seguridad de la ciudadanía”. Explican esta afirmación puesto que ese mismo día se ha conocido que el Ministerio de Interior confirma el envío de por lo menos 300 agentes antidisturbios de la Policía Nacional, a Barcelona, ante un posible escenario de altercados en la calle ante el próximo fallo del Tribunal Supremo sobre el 1-O bien.
La propuesta demanda “parar las operaciones policiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” que consideran “prospectivas” y que, a su juicio, “hacen una utilización especulativa y arbitraria de los modelos penales asociados al terrorismo para refrenar el activismo social y político”.
En exactamente el mismo texto, las 2 principales fuerzas independentistas del Parlament abogan por la renuncia “inmediata” de la encargada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, “por ser manifiestamente incapaz de garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía” tras sus declaraciones el pasado lunes calificando la Operación Judas de medida “preventiva”, lo que no agradó al independentismo.
Para progresar, la mencionada propuesta de resolución de JxCat y Esquerra debería contar con el apoyo, por lo menos, de la CUP –grupo que por el momento evita confirmar su aval a la espera de examinar a fondo el documento–.