Inmigración: El gobierno admite que estamos ante una «situación de emergencia»
Han entrado el triple de personas que el año anterior
El presidente del gobierno asume que España se encuentra en una situación muy preocupante y aún se esperan grandes llegadas de inmigrantes. Las cifras hablan por si mismas:
Un total de 110.833 personas han llegado al Mediterráneo en lo que va de año, de las que 55.188 corresponden con entradas a España, lo que supone prácticamente el triple de personas respecto al año precedente, que fueron 20.043 los inmigrantes que entraron en nuestro país.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aceptado que la llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas ha desbordado todas y cada una de las previsiones y ha obligado a activar un plan singular para su acogida.
Los pronósticos no son optimistas, en lo más mínimo. En una contestación por escrito en el Senado, el Ejecutivo ha hablado de “situación de emergencia”, “sobreocupación” y previsión de “grandes llegadas”.
Presión migratoria
Un total de 110.833 personas han llegado al Mediterráneo en lo que va de año, de las que 55.188 corresponden con entradas a España, lo que supone prácticamente el triple de personas respecto al año precedente cuando fueron 20.043 en exactamente el mismo periodo, conforme datos facilitados por la Organización Mundial para la Migraciones (OIM) y presentados este jueves por Andalucía Acoge.
Además de esto, en dos mil dieciocho, 2.160 personas han fallecido en el Mediterráneo, de las que 687 lo han hecho procurando llegar a las costas españolas, y aunque el número de fallecidos ha disminuido respecto a dos mil diecisiete cuando las cantidades ascendían a 3.129, los fallecidos que procuraron llegar a nuestra costas se han tresdoblado en solo un año.
El pacto migratorio
La semana pasada, Pedro Sánchez defendió en Marruecos el Acuerdo Migratorio de la Organización de la Naciones Unidas y aseguró que es el momento de “combatir la instrumentalización de la inmigración como disculpa para repliegues nacionalistas, cierres de fronteras y alegatos xenófobos y excluyentes que vemos en una buena parte de nuestras sociedades”.
Sánchez se apuntó a las tesis globalistas, protegidas en Europa por Angela Merkel y Emmanuel Macron, y lanzó múltiples dardos contra VOX: “Apelar como se hace al odio o bien al temor al diferente solamente favorece a quienes usan esa estrategia para conseguir intereses políticos”.
Sánchez cargó contra Donald Trump o bien Matteo Salvini por rehusar el pacto multilateral: “Las consecuencias de la intolerancia nos dañan a todos pues exasperan a nuestras sociedades amputan valores universales como la libertad, la dignidad humana y la igualdad”.
“Bien gestionada la migración contribuye al bienestar y el desarrollo de las sociedades”, aseguró Sánchez, que anunció la puesta en marcha un plan estratégico de ciudadanía y también integración para favorecer la inclusión y un fondo estatal para la integración de los migrantes, con la participación de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.