HOLÓDOMOR: El genocidio Socialista silenciado por el sistema educativo de Celaá.

Stalin mató a más de siete millones de personas, de hambre, en solo unos meses y no lo sabe nadie.

Resulta indignante para un profesor de historia ver cómo, el sistema educativo español y algunos de sus subordinados, ocultan deliberadamente a nuestros hijos, partes de la historia del mundo contemporáneo verdaderamente significativas y aleccionadoras.

 Probablemente les mueva el ánimo de manipular sus mentes e implantar una ideología determinada.

En el temario la asignatura de Historia de 1º de bachillerato (1) aprobado por el ministerio de Celaá, encontramos algunos títulos de temas como: Crisis en Europa y auge de los fascismos, aparición de regímenes autoritarios, la dictadura fascista, el control social, Adolf Hitler, etc. y, sin embargo, No se hace ni la más mínima referencia al totalitarismo soviético nacido de la revolución rusa, liderado por Stalin, sabiendo que afectó a mucha más población europea, y sus matanzas (sin guerra) se contabilizaban por millones, incluso antes de que Hitler ganara democráticamente las elecciones en Alemania.

Antes de empezar con el Holodomor, me gustaría destacar el título de un tema en particular: Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP), porque el enunciado, en sí mismo, es falso, el significado de las siglas del partido que lideró Hitler era: PARTIDO Nacional SOCIALISTA OBRERO ALEMÁN(2). Seguro que les resultará fácil a ustedes, suponer por qué razón le han cambiado el nombre al tema.

– – – – – –

 

Se conoce como HOLODOMOR (mortal epidemia de hambre) a un hecho que sucedió en Ucrania en el invierno de 1932-1933.

El dictador Stalin ordenó la muerte por inanición de millones de personas

Cada año se conmemora en el país el cuarto sábado de noviembre.

¿Cuál fue el motivo?, la cosa era muy simple: Ucrania era una región de Rusia que tenía grano, y Stalin lo necesitaba para negociar con Europa. 

Quiso obligar a los campesinos ucranianos a someterse al sistema soviético colectivizado según el cual, desaparecía la propiedad privada. Lógicamente, los campesinos ucranianos se negaron.

Ante la resistencia a la colectivización, Stalin, envió veinticinco mil jóvenes fanáticos militantes del partido en Moscú, para forzar a diez millones de campesinos ucranianos a que se organizaran en granjas colectivas. 

Unidades de la policía provenientes de la antigua y terrorífica CHEKA (pocos años después sería llevada a la España republicana) comenzaron las ejecuciones selectivas de los agricultores. 

Como no conseguían someter a los campesinos por su gran cantidad, recibieron la orden de comenzar las ejecuciones en masa, disparando contra 10.000 personas semanalmente (cuota impuesta por el propio Stalin). El ochenta por ciento de los intelectuales ucranianos fueron ejecutados.

Pronto se dieron cuenta de que no había suficientes agentes para matar a tanta gente, por lo que Stalin decidió sustituir las balas por un medio mucho más barato para matar: La hambruna.

“Sellaron todas las carreteras y líneas de ferrocarril. Nada entró o salió de Ucrania.” (Carlos Duclós)

La población, empezó a morir de hambre, frío y enfermedades (Sánchez diría hoy que si murieron por enfermedades no murieron por hambre, por lo tanto, no hay que contabilizarlos). Hubo poblaciones de más de 800 habitantes que desaparecieron completamente. La matanza afectó especialmente a niños/as, ancianos/as, inválidos/as y personas en grave riesgo de exclusión social.

Los ucranianos llegaron a comerse sus animales de compañía, botas y cinturones además de cortezas y raíces. Algunos padres incluso se comieron a sus hijos muertos, enloqueciendo después al ver lo que habían hecho.

– – – – – –

El gobierno ruso siempre ha negado la existencia de este hecho (como la Celaá en el temario de Hª del Mundo Contemporáneo), a pesar de los testimonios, documentos, reportajes de periodistas internacionales, fosas excavadas, etc. conocidos por todo el mundo. (Hay que ser muy tonto/a o caradura)

Incluso el Kremlin prohibió el uso de la palabra “hambruna” con penas de hasta cinco años de prisión. 

En 1991, con la desaparición de la URSS, el Holodomor fue reconocido por el gobierno ucraniano y considerado como Genocidio.

El Parlamento ucraniano aprobó varias leyes que prohíben la simbología comunista y equiparan el nazismo con el estalinismo.

El 13 de mayo de 2017, cien años después del inicio de la Revolución Sangrienta, unos operarios de la clase trabajadora derribaron la última estatua de Lenin que aún permanecía en pie en Ucrania.

En 2008, el Parlamento Europeo adoptó una resolución en la que se reconocía el Holodomor como un crimen contra la humanidad, sin embargo, los profesores de historia españoles, lo siguen ocultando a sus alumnos.

Hitler (por cierto, también socialista, pero oportunamente maquillado), mató seis millones de judíos durante una guerra que duró cinco años y los profesores españoles no se cansan de repetirlo (y hacen bien); Stalin mató de hambre a siete millones de campesinos en cinco meses, sin guerra, y no lo sabe nadie. El que tenga suficientes luces, que entienda.  

  1. Enlace al temario de Historia de 1º de bachillerato

https://www.educaciongratuita.es/asignaturas/1-bachillerato/historia-del-mundo-contemporaneo/contenidos-historia-del-mundo-contemporaneo-1-bachillerato.php

  1. NSDAP Nationalsozialistische Deutsche Arbeiter Partei. En la Wikipedia mismo, lo podrán comprobar.

José Enrique Catalá

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Especialista en Hª Medieval. Profesor. Autor del libro: Glosario Universitario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba