Francisco Serrano demuestra que VOX no muerde y deja a todos sus críticos sin argumentos

Lo mejor del discurso de Francisco Serrano: las citas de la Biblia, las referencia a Jesús y la defensa del respeto, la concordia y el amor. "Somos gente de orden"

  • En su discurso, Francisco Serrano cita la Biblia y habla de «un revolucionario de hace dos mil años»,

Ya hemos publicado en un artículo anterior, los aspectos más relevantes en lo que a política se refiere, del discurso de Francisco Serrano en el Parlamento Andaluz. Ahora bien, no fueron esos los mensajes más relevantes de su intervención, sino los que le dieron a esta un cariz humano y trascendente.

Empezó hablando de la ideología de su partido, acerca de lo cual manifestó: «Nosotros nos basamos en la ideología -eso sí, ¡figúrense!, qué cosa tan reaccionaria- en la ideología de un revolucionario que vivió hace más de dos mil años, y que basaba toda su doctrina en el amor. San Juan 1, 3-14. [«Tres dieciséis», le dice alguien.] Un mandato de amor en el que nosotros creemos. Nosotros nos basamos en ese respeto, en esa concordia, nosotros no somos violentos, señorías», insistió.

Y tras esta proclama, dirigiéndose a los diputados de la izquierda radical, les espetó: «Ustedes, por contra, tienen su base en otros revolucionarios que llaman a la lucha y al odio y tienen sobre sus espaldas a millones de muertes en Europa y en el mundo». «Ustedes reconocen y no se avergüenzan de ser seguidores de personajes violentos, machistas y declaradamente homófobos y xenófobos como Stalin y Ché Guevara. Nosotros jamás nos hemos posicionado por personas o personajes que defiendan posiciones totalitarias. nosotros estamos, y vuelvo a reiterarlo, a favor de las libertades individuales y detestamos cualquier tipo de dictadura, sea de izquierda o de derecha».

Y por si todo ello fuera poco, completó su mensaje, añadiendo:

«Hubo otro revolucionario que vivió en el siglo XII llamado Francisco y nacido en Asís que definió perfectamente las ansias de paz y concordia que nos animan y que dijo:

«donde hay odio, que yo lleve el amor

donde hay ofensa, que yo lleve el perdón

donde hay discordia, que yo lleve la unión

donde hay duda, que yo lleve la fe

donde hay error, que yo lleve la verdad

donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza

donde hay tristeza, que yo lleve la alegría

donde están las tinieblas, que yo lleve la luz»

 

«Figúrense qué cosa tan reaccionaria y fascista, hablar de estas cosas desde este parlamento. Eso es lo que nosotros queremos, señoría. Nosotros somos gente de orden, creemos en la ley, en la paz, en la luz, la alegría… »

Pilar Salsamendi

Directora de Redacción de InfoHispania. Políticamente incorrecta. Licenciada en Filosofía y CC. de la Educación. Psicóloga.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba