Espinosa de los Monteros: “¿Quién es un diputado letón para atacar la soberanía jurídica de España?»
Espinosa rompe el informe Cilevics en Estrasburgo: “Es impresentable y no debería siquiera votarse”
El 5 de mayo de 1949 se firmaba el Tratado de Londres por el que se creaba el Consejo de Europa. ¿Su misión? La defensa de los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado de Derecho. Era, a juicio de VOX, la respuesta a unas graves circunstancias que había sufrido Europa, desmoralizada tras la Segunda Guerra Mundial tras el auge del nacionalismo y los totalitarismos.
Con estos mimbres, el Consejo de Europa se constituye, a juicio de VOX, como una institución que defiende la primacía de la ley y la protección de la separación depoderes. “Ese es -recuerda el portavoz de VOX en el pleno de la institución, Iván Espinosa de los Monteros-el fundamento de su existencia”, el motivo por el que este unes decenas de diputados de todos los países miembro se han dado cita en Estrasburgo. Y, en este sentido, Espinosa de los Monteros ha considerado que “velar por el estado de derecho es simple y llanamente incompatible con legitimar la actuación de los poderes públicos al margen de la ley y el cuestionamiento de la actuación de los órganos judiciales. No puede haber mayor aberración que utilizar el Consejo de Europa para atacar el Estado de Derecho. Y eso es precisamente lo que hace el informe Cilevics”, denuncia Espinosa, que lamenta que el informe del socialista letón ofrezca una visión parcial, incompleta y en ocasiones falsa de los sucesos ocurridos en Cataluña en 2017. Y que, además, analiza conjuntamente la situación dos países –Turquía y España– con estándares democráticos completamente distintos.
“El informe da a entender que los responsables del golpe a la democracia española están encarcelados por expresar sus ideas. Algo radicalmente falso”, recuerda Espinosa en referencia a los presos catalanes, que están en prisión por “cometer delitos de desobediencia, sedición y malversación de bienes públicos. Así tipificados en las leyes españolas; así juzgados por nuestro
Tribunal Supremo en un juicio con todas las garantías procesales. Y, si nos pregunta a nosotros, la acusación popular, las penas fueron demasiados leves”.
“¿Quién es un diputado letón para atacar la soberanía jurídica de España? ¿Quiénes somos cada uno de nosotros, diputados nacionales de nuestros respectivos países, para pedir a los estados que no respeten sus leyes? Este informe es un ataque frontal a la democracia española. Y es un ataque a la línea de flotación del Consejo de Europa. Un Consejo de Europa que vota liquidar el Estado de Derecho vota contra sí mismo”, advierte Espinosa de los Monteros.
Por tanto, ante este impresentable informe, que ni siquiera debería haberse sometido a votación, sólo cabe una cosa: romperlo.