Esperemos que disfruten del verano tanto como nosotros

Miles de subsaharianos huyen de Lanzarote con sus pateras a consecuencia de la llegada de Sánchez  por vacaciones. (FakeNew)   “Corremos más peligro en la isla que en nuestros países.”

Se está realizando una porra en los bares isleños sobre el acontecimiento que se pueda producir debido a la presencia del Presidente. Ocupa el primer lugar de la lista un tsunami, luego están terremoto, volcán, huracán, cólera, meteorito, incendios, sequías, lluvia ácida, gota fría, helada, invasión extraterrestre y apagón.

No, no ha llegado en patera sino con el «Azor» alado. Se ha ido de vacaciones como si fuese un empleadillo más de la empresa llamada España, dejándonos un embrollo de no te menees. Ningún empresario español abandonaría la empresa y a sus empleados si supiese que estaban en peligro su permanencia y los puestos de trabajo de su gente, para irse de vacaciones.

¿Cuántos trabajadores españoles pueden permitirse ese lujo? 20 FRESQUITOS DÍAS de vacaciones a todo trapo y gratis. Desde luego un mecánico, no, ni un fontanero, electricista, contable, autónomo, empresario (pequeño o grande).

Tal como está España, solo un funcionario o un político puede permitirse ese lujo, pero un TRABAJADOR que paga impuestos, no.

Ni siquiera el innombrable predemocrático Jefe de Estado hizo tal alarde de poder y derroche, jamás.

Me dijo un amigo TRABAJADOR que discutía con un policía por una multa indebida, que le dijo, harto ya de discutir contra quien se siente todopoderoso: “Tu sueldo sale de mis impuestos.”, a lo cual el policía le respondió: “Yo también pago impuestos”, y zanjando la conversación mi amigo Salvador Miñana, le contestó: “Sí, pero con tus impuestos no pagas mi sueldo.”

Esto nos pasa por preferir tener un presidente del gobierno con cara de supermán a un presidente del gobierno con inteligencia, y respeto por sus gobernados.

Creo que somos los únicos europeos que votamos a uno por tener “pinta” y labia de presidente, y no por sus cualidades intelectuales y morales. Hay que tener una cavidad encefálica australopithética para guiarse por ese criterio. (Nota: cavidad encefálica del Australopithecus: 450-750 cm3; hombre actual: 1.600 cm3)

Se ha suscitado un debate sobre la aplicación del último Real-Decreto dictatorial del sanchismo, pero yo creo que, en realidad, el debate debería ser si VERDADERAMENTE existe en España una democracia o estamos en manos de un soberbio con gustos absolutistas y una oligarquía de amamantados por el Estado.

La cuestión no es si el R-D está bien redactado, sino si el R-D se ajusta a la legalidad democrática o es otra “machada” de un indeseable absolutista. Fernando VII, el último rey absolutista de España, solía decir cuando le pedían que aceptase la Constitución de 1812: “La Constitución y la Ley, soy yo”.

Hoy tenemos un Presidente que nos advierte de que “En España, la Ley se cumple.”; pero resulta que esa Ley a la que se refiere es la que se le ha ocurrido a él en ese momento, sin dialogar con afectados y Comunidades Autónomas, es decir, no es una Ley de los españoles sino de Sánchez.

Nos lo quitamos de encima en 1833, y con su fallecimiento nació en España una democracia; todavía imperfecta  pero, al fin y al cabo, democracia, o sea, división de poderes.

Pero Fernando VII nos dejó tal embrollo sucesorio y político que produjo las fratricidas Guerras Carlistas, con miles de muertos, aunque en total, no tantos como por la pandemia de 2020.

Parece que se ha reencarnado en un superhéroe para mejorar su aspecto físico, pero su idea absolutista permanece intacta o acrecentada.

No piensen que soy antimonárquico. Creo que tenemos como Jefe de Estado a una persona justa, honrada y cabal. Pero si no fuese así, sí sería antimonárquico.

Por cierto, para que vean que los españoles no hemos cambiado mucho en estos doscientos años, les diré que a Fernando VII lo llamaban “El deseado”, a pesar de su carácter absolutista y las sangrientas depuraciones que hizo entre sus opositores.

 

José Enrique Catalá

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Especialista en Hª Medieval. Profesor. Autor del libro: Glosario Universitario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba