«España a muerte» Heroica defensa de Lérida -1810-

«La bandera española ondea en todos los fuertes, como si fueran las auras precursoras del triunfo». En estos términos y otros parecidos se expresaban los defensores de Lérida contra las tropas napoleónicas en abril y mayo de 1810.

La ciudad, defendida por 5.000 soldados y milicianos al mando del general don Jaime Garcia Conde, además de por muchos paisanos, afrontó el asedio y posterior asalto de 20.000 soldados franceses al mando del mariscal Suchet, uno de los oficiales predilectos de Napoleón.

El asedio tuvo muchos pormenores que sería largo detallar, pero la resistencia ciudadana fue heroica,como las de Gerona o Tarragona en la misma guerra.

En una durísima batalla los franceses cañonearon y asaltaron los principales baluartes de las murallas, duramente defendidos y sufriendo grandes pérdidas.

Finalmente los napoleónicos tuvieron que afrontar una terrible lucha calle por calle seguida de un no menos terrible saqueo e incendio de la ciudad.

Las tropas defensoras eran mayoritariamente catalanas aunque también había batallones de Huesca, Murcia y suizos. Según las crónicas del momento, cuando los franceses asaltaron la ciudad instaron a gritos a los defensores a rendirse.

Pero los leridanos y soldados contestaban gritando «España a muerte». Finalmente la rendición fue inevitable pero la ciudad estaba en ruinas y las bajas de ambos bandos eran enormes. Los españoles sufrieron al menos 5.000 muertos entre soldados y paisanos y seguramente muchas más.

Los franceses admitieron 700 muertos. El general García Conde fue llevado a Francia prisionero. En aquel momento fue acusado de negligente pese a la heroica defensa. Pero después de la guerra al regresar a España fue rehabilitado con honores.

Fuente: Historia de la guerra de la Independencia en Cataluña. Adolfo Blanch 1968.

Rafael Maria Molina

Historiador y articulista. Ha colaborado en Somatemps, Adelante la Fe, Agnus Dei prod, Fundación Nacional Francisco Franco, Ahora información, carlistas.com y NSE radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba