Elecciones españolas en Madrid
El contubernio del PSOE con Ciudadanos en Murcia poniendo una moción de censura a López Miras del PP, presidente de la Comunidad y el del PSOE con Ciudadanos y Podemos, para hacerle otra José Ballesta, alcalde de Murcia también del PP, ha sido la puesta en marcha de una historia anunciada. Tras todo ello hay un “elefante blanco” cuyo nombre se conoce, Inés Arrimadas, que al principio ha guardado silencio pero que horas después ha reconocido haber dado su autorización a este golpe político. Ante ese hecho y en evitación de otro posible “golpe” en la Comunidad de Madrid, el PP ha adoptado la única alternativa razonable: convocar elecciones en la Comunidad, previstas para el 4 de mayo próximo. Tras la deslealtad, traición o jugada política de Ciudadanos está claro que el PP tenía que responder, o bien decir adiós definitivamente a la política. Ante esas próximas elecciones, los ciudadanos madrileños se encuentran ante el dilema de votar a un futuro gobierno de PP y Vox o bien a la opción alternativa que es, como se prevé en Murcia, un gobierno de coalición PSOE, Ciudadanos y Podemos. ¿Qué deben hacer los madrileños que no deseen esta alternativa? Votar al PP o a VOX. Pero se plantea el problema del posible efecto de la división de voto, salvo que PP y Vox optaran por un Madrid Suma. Lamentablemente esta opción no parece muy factible con el PP actual, dirigido por Casado y García Egea. Si al frente del PP estuvieran Ayuso y Almeida esta opción de Suma tendría más visos de prosperar.
Es evidente que, Ayuso y Almeida no tuvieron la gallardía, presionados por Ciudadanos, de haber dado entrada a VOX cuando se constituyeron los gobiernos de la Comunidad y de la Alcaldía de Madrid, pero el escenario ha cambiado totalmente. Es obvio que la coalición postelectoral PP-VOX será imprescindible, para dar a la Comunidad de Madrid un gobierno de progreso y defender el actual tejido económico madrileño, con las ayudas necesarias, para que subsista primero, y resurja después ante la pandemia.
Ahora bien, VOX hasta ahora ha sido un partido que ha tenido una clara preocupación por España, lo que le ha llevado a ser el tercer partido político en el Congreso y a superar, en la difícil Cataluña, al PP y a Ciudadanos. Lo que ha propuesto VOX para España, y en toda España, ha sido muy claro:
Primero, firmeza en la lucha por la unidad de España ante el independentismo, todo ello frente al entreguismo del PP (Rajoy) y de Ciudadanos.
Segundo, derogar la ley de Memoria Histórica que tanto daño está causando al espíritu de la convivencia y de la Transición democrática, todo ello frente a la débil actitud del PP y a las reticencias de Ciudadanos, partidos que parece que no se dan cuenta de su gravísimo error estratégico, aunque sí lo han hecho sus votantes.
Tercero, rectificar profundamente el Estado de las Autonomías, que ha impulsado, mediante mentiras financiadas con dinero público, la ruptura de España así como comportamientos que serían inaceptables no sólo en Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña sino también en la práctica totalidad de países de la Unión Europea.
Cuarto, una firme política migratoria, promovida también en el marco de la UE, y que si no es eficiente se traduce en calles, puentes, parques, portales de edificios, etc. ocupados por chabolas de cartón que no son dignas para vivir y que además contravienen las normas de uso de los espacios públicos. Esconder la cabeza ante estas realidades no es solución ni humanitaria ni eficaz. Además, produce un efecto llamada a un incremento de la inmigración ilegal y descontrolada.
Quinto, el tema económico. Las políticas del PSOE y Podemos pretenden aumentar impuestos que no existen prácticamente en Europa, tales como el de Sucesiones y Donaciones y Patrimonio. Cierto es que la estructura fiscal marco la establece el gobierno de la nación, pero también es cierto que a las Comunidades Autónomas se las ha dotado de competencias para minorarlos y aumentarlos, lo cual entre otras razones es una fuente de posibles estímulos económicos y de generación de empleo en esta época de crisis. Igualmente procede reducir el despilfarro de gasto público que se incrementará si llega la coalición de izquierdas al poder como va a ocurrir en Murcia. En estos momentos, es muy importante que las comunidades autónomas promuevan y apoyen el trabajo de las pequeñas empresas, los autónomos, y en particular del sector de la hostelería y del turismo, que está sufriendo enormemente los efectos de la crisis. Ahí deben volcarse las ayudas a la vez que se eliminan las que van a chiringuitos políticos, tales como ONG y fundaciones que, en muchos casos, se dedican a la mera crítica de las políticas de derecha que por lo visto son terribles y, a la vez, miran para otro lado cuando se trata de Venezuela o Cuba. Ante este tipo de asociaciones, que van contra la convivencia democrática, ni un euro más.
Entre VOX y PP hay muchas similitudes en las propuestas económicas. Pero hay mayor distancia en lo político, por lo que al votar hay que tener en cuenta que los resultados en Madrid indicarán lo que los ciudadanos prefieren que se haga respecto a los cuatro puntos, antes citados: Unidad de España, Memoria Histórica, Armonización Autonómica e Inmigración. Es obvio que VOX apoyaría a un gobierno de Ayuso si el PP saca más votos y que espera que el PP haga lo mismo si VOX, se pone por delante. Por su parte, Santiago Abascal, como presidente de VOX, ha demostrado en todos los lugares de España su firmeza, su claridad de propuestas y su lealtad a los acuerdos establecidos con el PP, cosa que no hizo el PP. Basta con recordar la vergonzosa violación del pacto firmado por Teodoro García Egea, secretario general del PP, apenas 12 horas después de firmado.
Señores ciudadanos de Madrid debéis votar pensando en el futuro. La alternativa es un gobierno de coalición PSOE-Cs-Podemos o un gobierno PP-VOX. Ahora bien, los resultados tendrán un efecto importante en las grandes políticas nacionales. No nos engañemos. Las elecciones autonómicas catalanas fueron elecciones españolas en Cataluña y tuvieron gran trascendencia política a escala nacional. Lo mismo ocurre ahora en Madrid, serán elecciones españolas. Si VOX supera o se acerca al PP, Casado y García Egea tendrán que irse y, probablemente, de cara a las futuras generales, tal vez próximas, Ayuso y Almeida los sustituirán. Estas reflexiones sirven para todos, no sólo para los votantes del PP y de VOX. Hay también muchos madrileños desencantados con las opciones políticas a las que votaron antes. Eso incluye en especial a anteriores votantes de PSOE, Cs y Podemos. Por ello cuando vayamos a votar pensemos todos en Madrid, pero también pensemos en España.