El Cardenal Cañizares pide que «se ore intensamente por España»
Vienen tiempos muy difíciles
El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, escribió una carta el 3 de enero de 2020, dirigida a todos los fieles de su diócesis, ante la situación de inestabilidad política y social que vivía España en aquellos momentos y ante la más que probable llegada de un gobierno con claros tintes anticlericales.
Quiero desde aquí extender a toda España sus preocupantes palabras.
EN ESTA HORA CRUCIAL PARA ESPAÑA: «¡ORAD POR ESPAÑA!
Estamos en los comienzos de un nuevo Año y nos encontramos en España con una situación crítica, de verdadera emergencia de cara a su futuro. Muchísimo va a depender de lo que suceda estos días. Lo que digo no es ni retórica ni dramatismo estéril. Es así y no hay que darle vuelta, hora crucial y de emergencia.
…
Es providencial que Dios haya querido que celebremos el sínodo diocesano en Valencia para hacer -para que Dios haga- de esta diócesis una diócesis evangelizada y evangelizadora.
…
Por mi parte, en medio del silencio de Dios que lacera nuestro mundo y nuestra cultura, mi ministerio en Valencia deseo -y así lo pido- que consista principalmente en hacer resonar públicamente, a tiempo y a destiempo y con todos los medios a mi alcance, la palabra sobre Dios, hablar de Dios, como el solo y único necesario, y pedir que volvamos a Él, exhortar a que centremos toda nuestra vida en Él, porque en Él está la dicha y la salvación que anhelamos. Que Dios me dé fuerzas para no cesar ni cansarme en este anuncio, que me conceda sabiduría y experiencia suya para no hablar de Él con palabras gastadas, sino con palabras vivas y verdaderas, que brotan de la oración, del encuentro con Él, del trato de amistad con Él, que sabemos nos ama. Necesito orar, necesitamos orar, para tratar con Él y así conocerlo más, intimar con Él, tener experiencia cada día y cada instante renovada de Él y de su amor misericordioso.
Al comenzar este año 2020 invito a todos -sacerdotes, personas consagradas, fieles cristianos laicos- a escuchar en lo hondo del alma la llamada de Dios a conocerle mejor para amarle más y responderle con un gozoso «Sí, Padre». … Ora en lo escondido al Padre. Quien se encuentra de verdad con el Dios vivo se pone en seguida en sus manos por la oración, que surge desde el fondo del alma como un impulso incontenible.
Que el año de gracia que hemos comenzado y la coyuntura concreta que vivimos en España sea un año en el que los fieles cristianos de Valencia y de todas las partes, cualquiera que sea nuestro estado y lugar en la Iglesia, avivemos nuestra vida de oración, para que se renueve y fortalezca nuestra experiencia de Él, para que así hablemos de Dios a un mundo tan necesitado de Él como la tierra reseca está necesitada del agua para que florezca en ella la vida.
…
Es tiempo de oración. Ni la renovación y fortalecimiento de la Iglesia, ni la renovación y edificación de nuestra España serán posibles si no oramos. Todos debemos orar. Todos necesitamos volver al Señor, encontrarnos con Él, escucharle, tratar con Él, conocerle más y mejor, vivir la experiencia de su amor y de su cercanía, gozar de su gracia. No cesemos de orar. Es preciso, absolutamente necesario, como nos dice Jesús, «orar en todo tiempo y no desfallecer».
Por eso pido encarecidamente –me pongo de rodillas ante todos– que a partir de hoy, y en los días sucesivos mientras no se aclare el futuro incierto que vivimos ahora en España, que en todas las iglesias se ore por España, que se eleven oraciones especiales por España, que en todas las Misas se ore por España, en los conventos de vida contemplativa se ore intensamente por España. La situación urge y apremia. Para Dios nada hay imposible. Oremos con confianza a Dios. Oremos también en los hogares. Oremos con fe profunda y sencilla el Padre Nuestro donde se contiene todo lo que en estos momentos necesitamos.
….
Os lo repito: rezad por España. ¡Gracias a todos!
Valencia, 3 de enero de 2020, fiesta del Santísimo Nombre de Jesús.
+Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia