¿Dónde está el PP?

En algún momento, con la llegada de Feijóo, tuvimos la impresión de que por fin este partido había enderezado el rumbo y había abandonado la doctrina rajoyista, luego casadista, de querer mantenerse en un centro-derecha, que siempre acabó siendo un lastimoso centro, mucho más escorado a la izquierda que a la derecha que acreditó Aznar.

Por esta razón, cuando todo el país está escandalizado por las tropelías que está cometiendo el Gobierno de Sánchez, que ha rebasado todas las líneas rojas inimaginables, nadie se explica cómo este blandengue PP no da la cara y asume el reto que han planteado tanto VOX como Ciudadanos, de presentar en el Parlamento una moción de censura, que aunque se pierda, al menos conseguiría tres objetivos muy importantes: Desgastar al gobierno, sacarle los colores, a nivel nacional e internacional, al presuntuoso e irresponsable presidente golpista Sánchez, y sobre todo, que es lo primordial, frenar en seco su aspiración de sacar adelante todas sus retorcidas leyes antes de que finalice el año, y así quedar limpio para el siguiente y definitivo año electoral.

El PP, que urgentemente debería promover el cambio de sus dos endebles espadas (la anodina e ineficaz Cuca Gamarra, y el vividor eurodiputado, desde 2014, González Pons), no puede resignarse a pedir solo elecciones anticipadas, cuando se sabe muy bien que tanto PSOE como Podemos, se agarraran a un clavo ardiendo hasta el último día, para no perder el suculento poder que lamentablemente les regaló la aborregada ciudadanía española. Por eso, la pregunta que todos nos hacemos, es ¿Qué quedará de nuestra España de aquí un año?

  

Pablo D. Vela Boullosa

Ingeniero Industrial. Experiencia profesional de 36 años en el sector gasista (GLP y Gas natural), en las áreas de Seguridad, Comercial y Marketing, en España, Perú y Argentina.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba