De Navarra a Nafarroa. La otra conquista.
Fernando José Vaquero Oroquieta publica esta obra que recoge 45 ensayos, con el subtítulo de: Panvasquismo, filoterrorismo y euskolaboracionismo
D. Fernando José Vaquero Oroquieta publica la obra De Navarra a Nafarroa. La otra conquista. Subtitulado Panvasquismo, filoterrorismo y euskolaboracionismo, está prologado por el escritor Jesús Javier Corpas Mauleón.
Con un total de 226 páginas, reúne 45 ensayos estructurados en cinco partes:
- Desafíos globales.
- Un rincón de Europa llamado Navarra.
- Destellos del combate.
- ¿Se terminó el terrorismo?
- Diálogos en Pamplona: por una cultura del encuentro.
De la introducción del autor:
«Del pasado al futuro pasando por un siempre real y actuante presente. Fueros, tradición, identidad, navarridad, hispanismo, carácter, temperamento, catolicismo… Globalización, multiculturalismo, nuevas tecnologías, ideología de género, Europa, Memoria histórica… Todo ello dialoga entre sí, compite, se vende, se trocea y escoge en conveniencia, se acata acríticamente o es rechazado de manera virulenta.
Fractura social, ruptura con el pasado, crisis de los valores (¿no sería más preciso hablar de «principios» en su lugar?), dificultad en la transmisión de la tradición, estatismo invasivo, confrontación política, individualismo, persecución agónica de la felicidad, descarte de cualquier verdad objetiva, opción radical por la libertad individual, oscurecimiento de la razón, soledad personal, vasquización forzosa del espacio público, totalitarismo en ciernes… ¿así se proyecta la Navarra de los microrrelatos posmodernos?
En definitiva: las comunidades de esta tierra, en tan profundo y acelerado cambio, ¿pueden ofrecer a sus gentes, identidad y pertenencia, espacios humanos acogedores y creativos, una cultura del encuentro «del otro» desde el aprecio de lo propio, como alternativa real ante el totalitarismo o la atomización? Pues de todo ello se habla, modestamente, ya de manera expresa, ya colateralmente, en las páginas que siguen. Una propuesta de lectura, reflexión y contraste, orientada en consecuencia hacia el compromiso y la acción».
Disponible en Amazon