Cuixart recula y matiza el «lo volveremos a hacer» de su alegato ante el Supremo
El presidente de Òmnium afirma que "corresponde a los representantes políticos decidir"
Cuixart, preguntado sobre la oración «lo volveremos a hacer» ha apuntado que «lo que afirmamos es que seguiremos ejercitando todos y cada uno de los derechos juzgados, asimismo el de la autodeterminación en Cataluña. No hacerlo supondría abandonar y tenemos la obligación de conservarlos» ha dicho, resaltando que «corresponde a los representantes políticos delimitar los instrumentos, no a Òmnium».
El presidente de Òmnium, consultado sobre si se siente «frustrado» frente a las reiteradas negativas del Estado ha manifestado que «lo que me genera frustración es que el Tribunal Constitucional tumbe la ley del Parlamento contra el cambio climático y que el Estado amenace con multas el barco Open Arms. Y que lo miramos desde el sofá de casa».
«La frustración es ver como el Estado es incapaz de ofrecer una respuesta política al clamor del 80% de la ciudadanía y ver que nos está a punto de condenar a muchos años de prisión» ha añadido.
Cuixart asimismo se ha referido a los últimos roces que han mantenido ERC y JxCat tras los acuerdos, cuando les recriminó falta de sentido de Estado y ha reclamado conversar «asimismo con el PSC». «No solo JxCat y ERC, sino más bien al conjunto del soberanismo, CUP y ‘comunes’ incluidos. Hay mucha más empatía entre ellos o la sociedad les volverá a pasar por encima. Es bueno que discrepen, pero la solución pasa por el diálogo, también con el PSC».