¿Cuáles son las tarifas del gas natural en una vivienda de Valencia?
La capital de la comunidad valencia es una de las poblaciones españolas que cuentan con más suministros de gas natural.
Valencia es uno de los puntos de España con más suministros de gas natural. En ella, la principal distribuidora es Nedgia, del grupo Naturgy.
La capital de la comunidad valencia es una de las poblaciones españolas que cuentan con más suministros de gas natural. En total, en Valencia existen más de 450.000 puntos repartidos por el largo y ancho de esta población. Las características de este tipo de gas, económico y poco contaminante, hacen de él uno de los más preciados, por encima del butano, del propano o del gasoil.
En el mercado del gas natural, hay que tener en cuenta que la contratación se puede realizar tanto en el mercado regulado como en el mercado libre. En el caso del primero, los precios vienen marcados por el Estado a través de la llamada Tarifa de Último Recurso (TUR). En lo que se refiere al mercado libre, son las comercializadoras las que imponen los precios.
Precisamente, el TUR, la preferente en las viviendas, se ha quedado congelado desde este julio hasta septiembre de este mismo año, según comunicó la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera. Sin embargo, aunque se hayan experimentado bajadas, no hay que olvidar que durante la gestión de este gobierno que busca el ‘bien de toda la sociedad’, en septiembre de 2018, subió un 8,4%.
¿Cuál es el precio de dar de alta el gas natural en Valencia?
La costa valenciana es uno de los destinos predilectos donde los españoles compran una casa de vacaciones. Al ser muchas viviendas de nueva construcción, es necesario dar de alta tanto la luz como el gas natural.
Dar de alta el gas natural en Valencia no difiere en exceso en comparación con otras comunidades autónomas. Lo primero es ponerse en contacto con las comercializadora y saber si dispone de instalación de gas natural. Si esta se encuentra en las condiciones óptimas tan solo tendrá que concertar con la compañía el alta. En el caso contrario, el trámite es más lento, ya que pedir una cita con la distribuidora para que lleva a cabo la instalación.
Las tarifas dependen de la compañía con la que se contrate el suministro.
Para saber cuál dispone de las ofertas más baratas que hay actualmente en el mercado, pulsa este enlace.
A parte de las mismas, el alta del gas natural conlleva una serie de costes como son los derechos de alta, que van desde los 91,98 euros a los 152 dependiendo de la tarifa de acceso contratada y los derechos de acometida, los cuales varían de los 128,82 euros a los 592,19 euros.
A estos costes también hay que añadirle el precio de la caldera, que no suele ser especialmente barata (alrededor de los 3.000 euros). A este suma el gasto de los radiadores (300 euros por radiador aproximadamente), más el certificado de instalación del gas natural, en el caso de que se requiera (150 euros).
¿Quién distribuye el gas en Valencia y cuáles son sus tarifas?
Una vez dado de alta el gas, la distribuidora de la compañía contratada se encarga de la instalación, en el caso de que no se hubiera contado con gas natural previamente. En el caso de la comunidad Valenciana, Nedgia, perteneciente al grupo Naturgy, anterior Gas Natural Fenosa, se encarga de la mencionada distribución.
La compañía Naturgy ofrece para todo el territorio español su tarifa online que en término fijo solo sale por 5 euros al mes y en término variable 0,053578 €/kWh. Saber que aquí también operan otras entidades como siendo Iberdrola en Valencia uno de los más asentados.