Con el Belén más grande del mundo, Alicante entra en el Libro Guinness de los Récords.

El conjunto "Sagrada Familia" consta de 3 figuras y tiene una altura de más de 18 metros.

El belén monumental ‘Sagrada Familia’, instalado por el Municipio de Alicante, ha recibido este martes la certificación oficial del ‘Guinness World Records’ como el Nacimiento «más grande del mundo». La estructura, obra del artista alicantino José Manuel García «Pachi», cuenta con 3 figuras y un volumen total de 56’2 metros.

Las 3 figuras que componen este belén miden son las de San José, la Virgen María y el pequeño Jesús. San José mide, 18 metros, 17 la Virgen María y 3,25 el niño Jesús.

La marca anterior se consiguió en Monterrey (México) en 1991. Las medidas combinadas de las figuras de San José, la Virgen María y el Niño Jesús midieron 28,58 metros en total. Ésta era la cifra que el Belén de Alicante debía superar.

El belén de Alicante está situado en la plaza del Ayuntamiento y está mantenido por una estructura metálica para que pueda soportar sin peligro la lluvia, el viento y la salinidad del ambiente.

El belén, desarrollado por el artista foguerer (los artistas encargados de la producción completa de las fogatas y fallas) José Manuel García Sortea ‘Pachi’ fue escogido por un jurado especialista que se valoró la orientación de las miradas de los semblantes, el cromatismo del conjunto y el estilismo.

Estilo

El estilo del Belén se basa en el Modernismo alicantino de principios del siglo XX. Toma como referencia a los escultores alicantinos Vicente y Daniel Bañuls -padre e hijo-, y José Gutiérrez, discípulo de este último. Así figura en la Memoria Descriptiva redactada por José Manuel García.

Imagen: Ayuntamiento de Alicante

San José, presenta una paleta de colores terrosos similar a las vestimentas hebreas. Porta, además, un turbante “símbolo de la esperanza” y detalles en dorado “alusivos a la solemnidad e importancia”.

El vestido de María ofrece una gama de colores trabajada en azules, símbolo de la pureza. Éstos se combinan con ropajes en blanco. También cuenta con detalles dorados.

Los colores blancos predominan en el Niño Jesús, ejemplo de pureza y júbilo, de acuerdo al criterio del artista. Se complementan con colores tierra y ocres para el pesebre.

El alcalde de la ciudad, Luis Barcala ha catalogado la consecución del Guinnes Worl Records como un hito “singular, que supone una ayuda importante para los artistas de hogueras, un soporte para el tejido productivo, una importante promoción turística de Alicante como destino seguro, y un inspirador del sentido de la esperanza”.

La visita a la “Sagrada Familia” estará ambientada con un espectáculo de luz, que iluminará el Nacimiento desde la base hasta la parte superior. Además, un sonido de 20.000 watios. Se podrá contemplar y escuchar desde las 18 a las 24 horas, hasta el 6 de enero.

Críticas de la oposición

La obra, que ha tenido un coste de 123.000 euros, ha sido criticada por la oposición alicantina. Unidas Podemos y Compromís critican el coste que el belén ha tenido para las arcas municipales. El alcalde -Luis Barcala-, justifica la instalación, asegurando que el objetivo era “apoyar sectores como el comercio, el turismo, la hostelería y la restauración”, ámbitos que han sufrido mucho en estos tiempos de pocos viajes y poco gasto generalmente y para los que este monumental belén puede suponer un aliciente.

 

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba