Chapas para distinguir a los vascos que hablan euskera de los que no

  • El gobierno vasco ha puesto en marcha una campaña para marcar con una chapa a las personas según su conocimiento del euskera.
  • La iniciativa, conocida como Euskaraldia, llega a las escuelas.

Promocionada desde el Gobierno Vasco, municipios y otras instancias, se vende como un intento de “Librar la batalla por consolidar el euskera, romper inercias y participar de un cambio de hábitos lingüísticos”. Los participantes deben anotarse en un registro y transformarse en ahobizi, persona que comprende y habla euskera, o bien besariprest, que solo lo comprende. En ambos casos la persona lucirá una chapa con una boca o bien con una oreja, según sea su grado de conocimiento.

La campaña, que tiene un presupuesto de 40.000 €, puede consultarse en este enlace y va más allá de las provincias vascongadas, extendiéndose también a Navarra y Logroño.

La medida, enmarcada en reivindicaciones lingüísticas y de promoción de la lengua, no es más que un nuevo intento de discriminar y estigmatizar a la población. Una muestra más de ingeniería social, emprendida por los nacionalistas, aunque en esto caso, a uno se le viene a la cabeza el término «nazionalista» tan popular en los últimos tiempos, sobre todo en las redes sociales.

Los gobernantes vascos parece que han olvidado ya los tiempos -aún recientes-, en que en Vascongadas, la gente era asesinada por sus ideas; la gente de un bando, claro está. En una región de España en que la convivencia está herida de muerte (porque una parte de la sociedad causó esa herida), los políticos deberían ser mucho más cautos y no avivar el germen de la violencia. Pero todos sabemos, que hay lugares de nuestro país, dispuestos a saltar de nuevo, y cualquier chispa puede generar la llama.

La medida ha incomodado a muchos trabajadores que se sienten presionados para que usen la chapa “para que los clientes del servicio sepan de qué manera relacionarse con ellos”.

Que no pase nada…

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba