Verdadera Memoria Histórica

El expolio por el PNV del patrimonio vasco durante la Guerra Civil Española

Miles de cajas que contenían el patrimonio bancario y artístico cultural incautado por el Gobierno provisional de Euzkadi durante la…

Leer más »

El mito del asedio de Madrid

El diccionario de la RAE define ‘asedio’ como “acción y efecto de cercar un punto fortificado, para impedir que salgan…

Leer más »

Calles ensangrentadas en España

MANUEL AZAÑA (Izquierda Republicana) Presidente del Gobierno. En enero de 1933 dio la siguientes instrucciones al Capitán Rojas para que…

Leer más »

La Guerra Civil Española (1936 – 1939) y sus denominaciones

La denominación de nuestra última guerra civil, como las de todas, no es asunto baladí, porque forma parte de la…

Leer más »

Madrid en la guerra: un escalofriante odio a la fe donde no faltó solidaridad entre adversarios

Tras la toma de Madrid por las tropas nacionales el 28 de marzo de 1939 (la Guerra Civil española concluiría oficialmente el…

Leer más »

Así gestionaba la sanidad y la educación la izquierda en el 36

La Segunda República tal vez hubiese sido un buen sistema de gobierno para España en los años treinta, pero los…

Leer más »

Unos descontrolados muy controlados

El Frente Popular fue un movimiento revolucionario, de modelo soviético, planificado, ensayado en la llamada Revolución de Octubre de 1934,...

Leer más »

Las consecuencias del 14 de abril de 1931, el primer golpe de estado socialista

Si el resultado de unas elecciones democráticas es totalmente alterado, es absurdo hablar de legitimidad democrática. Si toman el poder…

Leer más »

El Frente Popular: una dictadura republicana

La Segunda República, herida de muerte en octubre del 34, no murió en el 39, murió el 16 de febrero…

Leer más »

Represaliados

Mi abuelo materno se llamaba Juan Jesús Vigil, un amadísimo y ejemplar padre de tres hijas, María Piedad –mi madre-,…

Leer más »
Botón volver arriba