Aznar llama a defender la Constitución frente a quienes desean romper la convivencia

En un acto conmemorativo de los cuarenta años de la Carta Magna, el ex presidente Aznar ha manifestado que «es el momento para defender la Constitución de los que quieren quebrar su fundamento, que es la Nación española, y defenderla también de los que están empeñados en someterla a un ajuste de cuentas».

«La Constitución ha cumplido con las esperanzas más exigentes que podíamos albergar hace cuarenta años”, y «quienes están empeñados en desacreditarla son los que jamás han aportado nada a la convivencia entre españoles».

“Lo que pasa en España es muy difícil de explicar”, ha manifestado Aznar en el transcurso de su intervención en el III Foro de discusión Ideas Faes Valencia.  “¿Qué capacidad para representar los intereses generales puede tener un Gobierno que vive de prestado de los que quieren romper España y un partido que hace del sectarismo su reclamo electoral?”, se ha preguntado.

El presidente de la fundación Faes ha añadido que“hay una clara mayoría social y política que no está por continuar con esta extravagancia surrealista pero peligrosa; una mayoría que reclama una propuesta compartida de futuro, moderada, y rotundamente firme en la convivencia democrática y la continuidad de la Nación y el Estado”.

Para Aznar, el 40º aniversario de la Constitución es el momento idóneo para «proteger la Constitución de los que desean quebrar su fundamento, que es la Nación de España, y defenderla asimismo de los que están empeñados en someterla a un arreglo de cuentas, de defenderla en frente de todos los que creen posible, cuarenta años después, descargar sobre la Constitución su frustración por el hecho de que los españoles en su instante optaron por la reforma y no por la rotura, por la integración y no por la exclusión, por la reconciliación y no por el enfrentamiento; por la lucha incruenta en la democracia en lugar de por el desgarro doloroso de las 2 Españas”.

A su juicio, “quieren someter a la Constitución a su anhelo revisionista haciendo ver que la Constitución es el problema en lugar de la solución. Pero la verdad es que la Constitución ha cumplido con las esperanzas más exigentes que podíamos cobijar hace cuarenta años”. “Queríamos una Transición pacífica y genuina a la democracia y la tuvimos. Aspirábamos a ser parte del proyecto europeo y lo hemos hecho. Procurábamos la transformación del Estado para hacer posible una relación edificante entre la unidad y la diversidad, y el Estado de convirtió cara una descentralización prácticamente única en Europa”.

“¿Quiénes están empeñados en desacreditar la Constitución? Los que jamás han aportado nada a la convivencia entre los españoles; los que predican el antagonismo y el enfrentamiento civil; los que aún encomian a ETA y a sus cómplices políticos por el hecho de que fueron los únicos que no entraron en el terreno del juego democrático que la Constitución hizo posible”

Y ha añadido que “la realidad es que en la enorme patraña en que se mantiene esa izquierda populista y extrema, sus mentiras sobre la Constitución son particularmente oscuras y éticamente turbias. Porque niegan el esfuerzo de la sociedad española y desprecian la generosidad, la amplitud de miras, la voluntad de superar el pasado gracias a las cuales ellos, hoy, pueden vivir en libertad, presentarse a las elecciones y desacreditar a la Constitución que les protege”.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba