En un texto reciente formulaba y respondía a estas dos preguntas: “¿Qué se enseña y que se aprende en las…
Leer más »En la mañana del pasado 12 de octubre, “día de la Hispanidad”, estuve haciendo mi cardiosaludable y cotidiano paseo por…
Leer más »Este verano “horribilis” de 2020, degusté un suculento y cooperador ensayo del filósofo Harry G. Frankfurt, titulado “Sobre la verdad”…
Leer más »En 1973, el que sería afamado diseñador, Adolfo Domínguez, regresó a Orense, su tierra natal, desde el extranjero, donde había…
Leer más »Corrían los primeros días de julio de 2008 cuando asistí a una conferencia de Manuel Jiménez de Parga en el…
Leer más »En la Facultad de Letras de la UAB, cada año se publican las “Guías Docentes”. En ellas, los profesores debemos…
Leer más »Desde 2008, las fisuras en el “contrato social europeo” han provocado también la puesta en tela de juicio del “contrato…
Leer más »En la conclusión de un texto reciente sobre los tijeretazos de Zapatero, de Rajoy y, en los próximos meses, de…
Leer más »«Es hora de recortes», «es el momento de apretarse el cinturón» («¿y de bajarse los pantalones?», se preguntaron muchos), «es…
Leer más »En el mundo actual que nos ha tocado vivir, la pandemia del conoravirus, la crisis sanitaria subsiguiente y el efecto…
Leer más »