Abogados Cristianos solicita la reapertura del caso contra el gobierno por su gestión de la pandemia tras las declaraciones de Yolanda Díaz

Pide la declaración en sede judicial de la vicepresidenta tras reconocer ésta en una entrevista que tenía constancia de la gravedad de la situación semanas antes al 8M.

  • La organización de juristas se querelló contra varios ministros y Fernando Simón por un presunto delito de homicidio imprudente, lesiones y prevaricación.
  • Culpa al gobierno, entre otras cosas, de “no tomar medidas a tiempo pese a estar informado de la letalidad del Covid-19”.

La Asociación Española de Abogados Cristianos solicita al Juzgado de Instrucción nº13 de Madrid la reapertura del caso contra el gobierno por su gestión de la pandemia.

Lo hace tras las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en Radio Cable, donde ha confirmado que el 15 de febrero convocó a su equipo porque “necesitábamos desplegar un montón de medidas porque veíamos lo que iba a pasar”. La organización de juristas solicita ahora la declaración de Díaz en sede judicial.

Abogados Cristianos recurrió recientemente el archivo provisional de la causa decretado por el juzgado a petición de la Fiscalía y actualmente está a la espera de resolución.

Hay que recordar que la Asociación Española de Abogados Cristianos se querelló contra el Gobierno por un presunto delito de homicidio imprudente, lesiones y prevaricación en la gestión de la crisis del coronavirus. La organización de juristas culpa al Ejecutivo central y a Fernando Simón, entre otras cosas, de no tomar medidas pese a estar informado de la letalidad del virus.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos asegura que “las declaraciones de Díaz confirman que el gobierno silenció lo que ocurría únicamente pensando en imponer su ideología. Ha antepuesto sus intereses a la vida de los ciudadanos”.

Castellanos critica además la postura de la Fiscalía: “es una vergüenza que la Fiscalía no defienda a los ciudadanos y que trate de evitar que se investigue algo que se ha investigado en prácticamente todos los países de nuestro entorno pese a que en la mayoría de ellos, las consecuencias no fueron tan dramáticas como en España”.

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba