Abogados Cristianos lanza TuPinParental.es, una iniciativa en defensa del Pin Parental

 El objetivo de la Asociación Española de Abogados Cristianos es ofrecer una herramienta jurídica para que los padres puedan presentar en los centros educativos el Pin Parental.

  • Abogados Cristianos lanza TuPinParental.es, una iniciativa en defensa del Pin Parental dirigida a padres que ven vulnerados sus derechos constitucionales.

La Asociación Española de Abogados Cristianos ha lanzado www.TuPinParental.es, una plataforma web en defensa del PIN Parental para que los padres que vean vulnerado su derecho a elegir la educación de sus hijos (art 27.3 de la Constitución Española), puedan denunciar y tomar las medidas legales pertinentes.

Esta plataforma ofrece también un modelo de PIN Parental que los padres pueden presentar en los centros educativos.

Los padres que estén interesados podrán denunciar cualquier situación que vulnere su derecho a elegir la educación de sus hijos (art. 27.3 de la Constitución Española).

Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, subraya que «si la Ministra de Educación, Isabel Celaá, continúa coaccionando a los padres para que no ejerzan sus derechos constitucionales, no descartamos emprender medidas legales contra ella».

Desde Abogados Cristianos alertan que «aunque esta cuestión haya tomado relevancia en los últimos días, desde la asociación iniciamos hace unos meses acciones legales contra responsables de centros educativos en comunidades autónomas como La Rioja o Castilla y León».

Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, advierte que «si la Ministra de Educación, Isabel Celaá, continúa coaccionando a los padres para que no ejerzan sus derechos constitucionales, no descartamos emprender medidas legales contra ella». Subraya que «a través de la educación, el gobierno quiere imponer un pensamiento único. Aunque eso suponga pisotear los derechos constitucionales». Añade que «en estos momentos, esta plataforma es más necesaria que nunca para que los padres puedan reivindicar sus derechos y decidir la educación que quieren para sus hijos».

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Hola¡
    Este artículo ha logrado que me bloquearan en face por intentar compartirlo varias veces, ya que la información que me traslada face era que el artículo en sí, había sido denunciado por ofensivo por un usuario.

    Sólo es para informaros que este artículo está denunciado en face por ser ofensivo y no se puede compartir.

    Gracias por vuestro trabajo.

    1. Estimada Lorena: En primer lugar, muchas gracias por leernos y por compartir aquellas publicaciones que te parecen interesantes. Somos conocedores de que a Facebook no le gustan medios como el nuestro y que no es un lugar propicio para libertad de expresión. Denunciar este artículo como ofensivo resulta llamativo. A algunas personas les ofende todo aquello que no les gusta, sin importar que sea veraz, apropiado, etc.
      De nuevo, muchas gracias por ser lectora de InfoHispania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba