A un «podemita» le parecen «pocos» los 7000 religiosos asesinados en la II República y comparecerá ante el juez

Un candidato de Unidas Podemos deberá declarar ante el juez el próximo 13 de enero, por un presunto delito de odio por motivos religiosos.

El juzgado de instrucción número catorce de Valencia ha citado a declarar a David Roig, candidato de Unidas Podemos en las pasadas elecciones municipales, en el marco de una denuncia presentada por la Asociación de Abogados Cristianos por los supuestos delitos de incitación al odio y violencia por motivos religiosos.

David Roig, quien concurrió a los comicios en la lista de Unidas Podemos en la localidad valenciana de Meliana, escribió un post en Internet en la red social Facebook, en el que consideraba “una pena” que “sólo” se hubiese asesinado a siete mil religiosos en la persecución perpetrada durante la Segunda República contra la Iglesia católica. Al ahora demandado le parecían “pocas” las víctimas.

El aspirante de Podemos escribió mensajes que podrían constituir un delito de incitación al odio y la violencia (art. 510 del Código Penal). El denunciado realizó este comentario en una publicación cuyo titular era «Las «7.000 rosas» asesinadas durante la represión republicana de las que el PSOE no se acuerda», Roig escribió en Facebook: «¿Solo siete mil? Qué pena. Deberían de ser más».

Imagen del post en Facebook

El juzgado de instrucción número catorce de Valencia ha admitido a trámite la demanda presentada por la Asociación de Abogados Cristianos y ha convocado al político de Unidas Podemos a fin de que comparezca a declarar en el juzgado el próximo trece de enero.

Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, aplaude esta resolución y resalta que “en democracia, esta clase de ataques deben ser condenados”. Considera que “es inaceptable que una persona arremeta así contra unas religiosas que no hicieron daño a absolutamente nadie y que fueron torturadas y violadas por el mero hecho de ser católicas”.

La matanza de católicos en la Segunda República: un genocidio no reconocido

Saqueo y quema de iglesias y conventos en la Segunda República

Redacción

Digital independiente de derechas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba